MENÚ

Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Forja un pensamiento crítico, proactivo y propositivo en todos los temas relacionados con la construcción de modelos teóricos y aplicados de la Psicología.

  • Nivel académico:
    Profesional
  • Duración del programa:
    160 créditos / Diez (10) semestres
  • Modalidad:
    Presencial
  • Jornada:
    Diurna
  • Título que otorga:
    Psicólogo(a)
Acerca de
Objetivo
Perfiles
Plan de estudio
Docentes

Acerca de


  • SNIES: 3087
  • Registro calificado: Resolución No. 25407 del 30 de diciembre de 2021
  • Periodicidad: Semestral
  • Vigencia: Siete (7) años
  • Duración: Diez (10) semestres
  • Total créditos académicos: 160
  • Título otorgado: Psicólogo(a)
  • Jornada: Diurna
  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Lugar(es) donde de oferta: Popayán Santander de Quilichao
  • Modalidad: Presencial

Nuestro programa de Psicología es líder en los procesos de formación, investigación y proyección social, buscando generar en sus estudiantes un pensamiento crítico, proactivo y propositivo en todos los temas relacionados con la construcción de modelos teóricos y aplicados de la psicología. Logrando garantizar la sostenibilidad y la proyección profesional de sus egresados como representantes éticos, morales y científicos de los postulados clínicos, educativos, sociales propios de la psicología. Así mismo, en nuestras materias electivas atendemos y propendemos por la formación en los avances en la disciplina y los modelos de interacción e identidad científica de nuestro psicólogo FUP.

 

Inscríbete ya

 

Nuestro programa de Psicología de la FUP, pretende formar profesionales integrales con una postura reflexiva, crítica y propositiva frente a las realidades sociales e históricas de nuestras comunidades y territorios, que contribuyan a la transformación social de la región y del país.

 

Contáctanos y obtén más información en Popayán

Contáctanos y obtén más información en Santander de Quilichao

 

Este programa es líder en los procesos de formación, investigación y proyección social de la región, buscando generar un pensamiento crítico en temas relacionados con la construcción de modelos teóricos y aplicados de la Psicología.

Objetivo


Perfil de Aspirante


Desde la Fundación Universitaria de Popayán apuntamos a la formación de Psicólogos con capacidad para comprender la realidad socio cultural en la que se inscribe, reconociendo las contribuciones de otras disciplinas a la psicología, además de la capacidad para reconocer y comprender fundamentos básicos psicosociales y de la salud, y para reconocerse como sujetos éticos con sensibilidad social, respeto por la dignidad y autodeterminación de las personas, familias, grupos y comunidades.

El Psicólogo egresado de la FUP tiene además la capacidad para caracterizar, diagnosticar, intervenir, realizar seguimiento y evaluar situaciones y problemáticas psicológicas individuales y sociales, o para realizar un abordaje terapéutico acorde a las características de las problemáticas psicológicas individuales y sociales. Tiene también las habilidades requeridas para intervenir en procesos de enseñanza-aprendizaje en diferentes contextos, y para promover entornos protectores que propendan por la transformación social o para desarrollar el potencial y bienestar de las personas y las organizaciones, reconociendo los cambios del entorno.

 

 

Perfil Profesional


El campo de acción que tiene el egresado del programa de Psicología de la FUP, es bastante amplio y variado. Podrá desempeñarse en diversas organizaciones del sector público, privado o del tercer sector, teniendo a su cargo la generación y gestión estratégias que propendan por el bienestar social. El Psicólogo de la Fundación Universitaria de Popayán estára capacitado para desempeñarse en:

  • El sector de la salud, mediante intervenciones clínicas acorde a las características de las problemáticas psicológicas individuales y sociales.
  • El secto educativo, interveniendo en procesos de enseñanza-aprendizaje en diferentes contextos.
  • Contextos sociales y comunitrios promoviendo entornos protectores que propendan por la transformación social.
  • Organizacione sociales y empresariales, desarrollando el potencial y bienestar de las personas y las organizaciones, de acuerdo a los cambios del entorno.
  • Formulación y ejecución de proyectos investigativos e interventivos dirigidos a comunidades y organizaciones.

 

 

Perfil Ocupacional


Plan de estudio


Semestre 1
16 créditos

  • Créditos
  • Matemática
  • Neuroanatomía
  • Historia y Fundamentos de Psicología
  • Lectoescritura
  • Actividad Formativa
  • Proyecto de Vida

Semestre 2
16 créditos

  • Créditos
  • Estadística
  • Psicofisiológica
  • Psicología del desarrollo humano
  • Electiva Socio humanística I
  • Contexto y Territorio
  • Constitución Política

Semestre 3
15 créditos

  • Créditos
  • Procesos Cognitivos I
  • Creatividad
  • Electiva Socio humanística II
  • Psicometría
  • Electiva Profesional
  • Ética Profesional
  • Sexualidad Humana

Semestre 4
15 créditos

  • Créditos
  • Procesos Cognitivos II
  • Entrevista Psicológica
  • Investigación Cuantitativa
  • Psicopatología
  • Electiva Profesional
  • Epistemología

Semestre 5
16 créditos

  • Créditos
  • Psicología del Aprendizaje
  • Neuropsicología
  • Teorías de la Personalidad
  • Investigación Cualitativa
  • Electiva Profesional
  • Diversidad e Inclusión
  • Sistémico

Semestre 6
16 créditos

  • Créditos
  • Psicoanálisis
  • Psicología cognitivo-conductual
  • Psicología Humanista
  • Psicología Jurídica
  • Psicología Social I
  • Pruebas Psicométricas

Semestre 7
17 créditos

  • Créditos
  • Psicología Clínica I
  • Psicología Educativa I
  • Psicología Organizacional I
  • Psicología Social II
  • Psicología y Cultura
  • Pruebas Proyectivas

Semestre 8
17 créditos

  • Créditos
  • Psicología Clínica II
  • Psicología Educativa II
  • Psicología Organizacional III
  • Psicología Comunitaria
  • Electiva Profesional
  • Informe Psicológico

Semestre 9
16 créditos

  • Créditos
  • Práctica Profesional I
  • Electiva Libre
  • Opción de Grado I

Semestre 10
14 créditos

  • Créditos
  • Práctica Formativa II
  • Electiva Libre
  • Herramientas para la vida profesional
  • Opción de Grado II

¿Requieres más información?


    CALIDAD

    Educación de calidad con responsabilidad social

    Noticias relacionadas

    Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y el mundo.