Desde nuestra área de Bienestar Institucional en la Fundación Universitaria de Popayán trabajamos por el desarrollo armónico e integral de nuestra comunidad universitaria. Además propiciamos una mejor calidad de vida para todos a través de la gestión de programas y actividades que promueven el fomento y estimulo de las capacidades humanas en diferentes etapas de desarrollo personal, generando espacios de reflexión y convivencia.
Generalidades
Misión
La misión del área de Bienestar Institucional es mejorar la calidad de vida de todas las personas que integran la comunidad universitaria a través de servicios de apoyo en las áreas social, humana, cultural y espiritual. Promueve la igualdad de oportunidades y el respeto por los valores éticos y morales.
Visión
Bienestar Institucional será reconocido por generar en su comunidad universitaria un alto sentido de pertenencia hacia la FUP mediante la implementación de la política de bienestar, que está encaminada a la formación integral de ser humano, la calidad de vida universitaria y la construcción de comunidad.
Portafolio de Bienestar
Salud
Promoción de la Salud integral y el Autocuidado
Desde Bienestar Institucional de la FUP planificamos, orientamos, ejecutamos, monitoreamos y promovemos acciones en el campo de la prevención de enfermedades y la promoción de la salud física, mental y en el manejo de situaciones que alteren y deterioren la salud de los miembros de la comunidad universitaria mediante estrategias y programas formativos y preventivos que incidan en la calidad de vida y hábitos saludables.
Nuestros programas y estrategias
FUP saludable
Con la FUP saludable impulsamos y fortalecemos el entorno y cultura del autocuidado con el fomento de la salud física y mental de los miembros de nuestra comunidad universitaria. Nuestro objetivo es generar adecuados ambientes psicológicos, físicos, ambientales y sociales a través de la promoción de hábitos de vida saludable por medio de estrategias pedagógicas con enfoque preventivo que contribuyen al bienestar integral.
Algunas de nuestras estrategias son:
- Bienestar Psicológico
-
- Actividades de contención emocional
- Actividades de prevención de enfermedades mentales
- Promoción de diversos estilos saludables desde el área psicológica
- Muévete y actívate
-
- Actividades recreativas y de fomento del deporte
- Actividades para manejo de tiempo libre
- Páusate
- Cuidándonos prevenimos
-
- Actividades de promoción de la salud física y prevención de enfermedades
- Alimentación saludable y nutrición
- Sexualidad con responsabilidad
- Sana convivencia
-
- Convivencia sin violencia – Perspectiva Género y Diversidad
- Resolución de conflictos
- Entornos saludables
Semana de la Salud FUP
Con esta estrategia ejecutamos diversas jornadas de salud semestrales, con el propósito de incentivar en la comunidad universitaria estilos de vida saludable mediante actividades de prevención de enfermedades y promoción de la salud integral.
Servicios
Prestación de servicios de salud “Centro de Bienestar y Salud: Padre Diego Jaramillo Cuartas”
Estos servicios están a disposición de nuestros estudiantes, administrativos y docentes de la institución. Nuestros consultorios quedan ubicados en el Patio 1 de nuestro Claustro San José en Popayán, y en Santander de Quilichao, en nuestro Campus Universitario Álvaro Ulcué Chocué.
¿Tienes alguna consulta por hacernos?
- Medicina General
Para agendar una cita, se debe hacer previamente en la Enfermería de la Institución o por correo electrónico especificando las razones de la consulta.
- Odontología e Higiene Oral
Si deseas agendar cita, se debe hacer previamente en Enfermería o por correo electrónico argumentando las razones de dicha consulta.
- Fisioterapia
Para agendar una cita, se debe hacer previamente en la Enfermería de la Institución o por correo electrónico comentando el por qué requieres ser valorado.
- Psicología Clínica
Agenda tu cita haciendo la solicitud al correo electrónico adjuntando fotocopia de cédula y certificado de EPS.
Solicita tu cita en Santander de Quilichao
- Enfermería
Agenda tu cita haciendo la solicitud al correo electrónico adjuntando fotocopia de cédula y certificado de EPS.
Solicita tu cita en Santander de Quilichao
Deporte y Recreación
Fomento a la actividad física, el deporte y la recreación
Desde Bienestar Institucional de la FUP generamos espacios para el deporte y la recreación, orientado en el desarrollo de la corporeidad y la condición física de las personas, mediante el desarrollo de actividades de carácter deportivo y recreativo con un enfoque formativo, competitivo y el manejo del tiempo libre.
Nuestros programas y estrategias
Deporte formativo y competitivo
Nuestras actividades deportivas formativas y competitivas, facilitan la iniciación o el perfeccionamiento de las habilidades en disciplinas deportivas mediante el fomento de competencias teórico-prácticas que permiten la conformación de equipos competitivos para la representación institucional.
- Deportes en Conjunto
- Fútbol sala femenino y masculino
- Fútbol masculino
- Baloncesto masculino
- Vóleibol femenino y masculino
- Deportes en individuales
- Levantamiento de pesas femenino y masculino
- Karate Do femenino y masculino
¿Tienes alguna consulta por hacernos?
Recreación y manejo de tiempo libre
En pro de la sana convivencia, con nuestra estrategia de promoción de hábitos saludables y el disfrute del tiempo libre, generamos actividades de carácter recreativo al servicio de nuestra comunidad universitaria en general, con el objetivo de aportar al uso saludable del tiempo libre. Para ello, ejecutamos estrategias como:
- Campeonatos inter facultades
- Actividades de integración y esparcimiento
- Actividades recreativas
- Exhibiciones deportivas y eventos
- Ciclopaseos
Participación en eventos locales, regionales y nacionales
Desde Bienestar Institucional de la FUP promovemos la participación de grupos representativos institucionales en torneos de carácter competitivo como representación de la Fundación Universitaria de Popayán. Algunas de nuestras estrategias son:
- Participación en Juegos regionales y nacionales ASCUN Deportes
- Competencias ínter universitarias
- Torneos deportivo locales
Servicios
Actividades deportivas formativas
Estos son espacios para el desarrollo de aptitudes personales y de la creatividad a través de cursos, donde se imparte una formación específica en el deporte seleccionado. Nuestras actividades deportivas formativas son:
- Fútbol sala femenino y masculino
- Fútbol masculino
- Tenis de mesa
- Baloncesto mixto
- Vóleibol mixto
- Artes marciales mixtas
- Acondicionamiento físico
- Aero rumba
- Ajedrez
Conoce nuestros horarios para las actividades deportivas formativas. Las inscripciones se realizan en nuestras Oficinas de Bienestar en Popayán y Santander de Quilichao.
HORA | LUNES | MARTES | MIERCOLES | |||
8:00 am- 9:00 am | ||||||
9:00 am- 10:00 am | ||||||
10:00 am- 11:00 am | Juegos Tradicionales SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | |||||
11:00 am- 12:00 am | ||||||
12:00 m- 1:00 pm | ||||||
1:00 pm- 2:00 pm | ||||||
2:00 pm- 3:00 pm | Tenis de Mesa Grupo A SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Futbol POLIDEPORTIVO PANDIGUANDO PROFESOR: PEDRO DIAZ | ||||
3:00 pm- 4:00 pm | Futbol Sala Masculino A SEDE SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | |||||
4:00 pm- 4:30 pm | Futbol Sala Femenino COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: PEDRO DIAZ | Futbol Sala Fermenino SEDE SAN JOSE PROFESOR: PEDRO DIAZ | ||||
4:30 PM - 5:00 PM | II | Baloncesto Grupo A COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Baloncesto COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | |||
5:00 pm- 6:00 pm | Futbol Sala Administrativo SEDE SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | II | ||||
6:00 pm- 7:00 pm | Futbol Sala Masculino COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Acondicionamiento Grupo A SEDE SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Voleibol Masculino COLEGIO DON BOSCO: SANTIAGO AMAYA |
|||
7:00 pm- 8:00 pm |
HORA | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | |||
8:00 am- 9:00 am | ||||||
9:00 am- 10:00 am | Voleibol Grupo B COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | |||||
10:00 am- 11:00 am | Tenis de Mesa Grupo B SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Futbol Sala Masculino B SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Futbol grupo B POLIDEPORTIVO PANDIGUANDO PROFESOR: PEDRO DIAZ | |||
11:00 am- 12:00 am | ||||||
12:00 m- 1:00 pm | Futbol POLIDEPORTIVO PANDIGUANDO PROFESOR PEDRO DIAZ |
|||||
1:00 pm- 2:00 pm | ||||||
2:00 pm- 3:00 pm | Baloncesto Grupo B LOS ROBLES PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Futbol Grupo A POLIDEPORTIVO PANDIGUANDO PRESOR: PEDRO DIAZ | Acondicinamiento Grupo B SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Voleibol Fermenino COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: SANTIAGO AMAYA |
||
3:00 pm- 4:00 pm | ||||||
4:00 pm- 4:30 pm | Futbol Sala Femenino COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: PEDRO DIAZ | |||||
4:30 PM - 5:00 PM | Voleibol Grupo A COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | |||||
5:00 pm- 6:00 pm | II | |||||
6:00 pm- 7:00 pm | Futbol Sala Masculino COLEGIO DON BOSCO PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | Acondicionamiento Grupo C SAN JOSE PROFESOR: PEDRO DIAZ | Futbol Sala Administrativo SAN JOSE PROFESOR: GIONVANI GUTIERREZ | |||
7:00 pm- 8:00 pm | ||||||
Docentes: | Pedro Diaz | Giovani Gutierrez | ||||
¿Tienes alguna consulta por hacernos?
Cultura
Expresión cultural y artística
La expresión cultural y artística permite establecer los lineamientos organizacionales en el desarrollo de las actividades culturales y artísticas en concordancia con la estructura administrativa y académica de formación integral para la comunidad universitaria. Esta acción posibilita la continua planeación de actividades culturales y artísticas dentro de la música, danza, teatro, artes plásticas y artes visuales; de acuerdo a las políticas de gestión institucional y bienestar para el mejoramiento de las políticas de investigación, innovación, creación artística y cultural.
De esta forma, se contribuye a la exitosa ejecución en la administración y práctica de los espacios físicos o virtuales y favorece el apoyo en las labores formativas, académicas docentes, científicas, investigativas, monitorias y de extensión, dando paso al cumplimiento y una total proyección y misión de contribuir a la formación integral de personas comprometidas al desarrollo sostenible de la región y el país.
Nuestros programas y estrategias
Fomento y Fortalecimiento Artístico y Cultural
- Formación Cultural y Artística
Estas son nuestras actividades organizadas por la Coordinación de Cultura a través de las unidades académicas y administrativas de la Institución en articulación con entidades públicas a nivel departamental y municipal.
-
- Diplomados, seminarios y talleres en música, danza, arte dramático, artes plásticas y artes visuales, como prácticas académicas orales en articulación con diferentes áreas e instituciones privadas y gubernamentales.
- Encuentros Culturales Bienestar FUP
Son actividades y eventos que contribuyen con la construcción de la identidad cultural y artística desde la conservación de los valores culturales en la comunidad universitaria.
-
- Muestras artísticas de música, arte dramático, artes plásticas y artes visuales
- Conciertos
- Exposiciones de fotografía, pintura y otras expresiones artísticas
- Muestras y prácticas de arte moderno y tradicional
Articulación de procesos con ferias y mercados culturales desarrollados con otras instituciones públicas y privadas que permiten visibilizar el arte de una manera articulada desde nuestra ciudad y la comunidad universitaria.
-
- Popayán Ciudad Libro
- ASCUN Cultura
- Red ASIES Cauca
- Participación en festivales y encuentros nacionales e internacionales de cultura
Agenda Cultural
La agenda cultural universitaria es un ejercicio de articulación de las Instituciones de Educación Superior de la ciudad organizado y liderado por la FUP. Permite crear una agenda cultural conjunta, donde cada expresión será protagonista de su propio espacio. De esta forma, se da paso a la inclusión de distintas formas de arte expuestas en nuestro entorno histórico y moderno para llevarlos a diferentes escenarios de la ciudad a través de diferentes actividades; permitiendo así que el ejercicio académico expresado en arte y cultura pueda ser reconocido por la comunidad en general.
- Conciertos
- Exposiciones
- Conversatorios
- Talleres
- Muestras artísticas
Actividades formativas culturales
Espacios para el desarrollo de aptitudes personales y de la creatividad a través de cursos.
- Cerámica para el bienestar emocional
- Narrativa oral
- Pintura en acuarela
- Origami
- Dibujo
- Plastilina
- Conversación básica en inglés
- Danza latina
- Danza folclórica
- Batería – Percusión popular y moderna
- Guitarra popular y moderna
- Piano popular y moderno
- Canto popular y moderno
Conoce nuestros horarios para las actividades culturales y artísticas. Las inscripciones se realizan en nuestras Oficinas de Bienestar en Popayán y Santander de Quilichao.
HORA | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
9:00 a.m. | |||||
10:00 a.m. | Percusión - Batería Salón 12 de Informus Claustro San Camilo Profesor: Augusto Grisales | Piano popular y moderno Salón 12 de Informus Claustro San Camilo Profesor: Augusto Grisales | |||
11:00 a.m. | |||||
12:00 m. | |||||
1:00 p.m. | |||||
2:00 p.m. | |||||
3:00 p.m. | |||||
4:00 p.m. | |||||
5:00 p.m. | Ensamble de músicas del pacífico sur colombiano Salón CSC 112 Claustro San Camilo Monitor: Jorge Pardo | Pintura en Oleo Salón CSC 109 Claustro San Camilo Profesora: Sofia Hurtado | Cerámica para el bienestar Emocional Salón CSC 110 Claustro San Camilo Profesora: Sofia Hurtado | ||
6:00 p.m. | |||||
7:00 p.m. | Taller de música Rock y Pop Salón 12 de Informus Claustro San Camilo Profesor: Augusto Grisales | Pintura en Madera Salón CSC 109 Claustro San Camilo Profesora: Sofia Hurtado | Taller de música tropical tradicional Salón 12 de Informus Claustro San Camilo Profesor: Augusto Grisales | Estampados Salón CSC 110 Claustro San Camilo Profesora: Sofia Hurtado | Laboratorio experimental sonoro de Popayán Salón CSC 110 Claustro San Camilo Profesor: Pablo Tobar |
8:00 p.m. | |||||
9:00 p.m. | Pintura en acuarela Salón CSC 111 Claustro San Camilo Profesora: Sofia Hurtado | ||||
10:00 p.m. |