Formar ingenieros de sistemas integrales con responsabilidad social, capaces de proponer soluciones informáticas desde la perspectiva de ingeniería de software en los diferentes contextos internacional, regional, nacional y local en el marco de la innovación y el emprendimiento.
Formamos profesionales calificados para diseñar, programar, aplicar y mantener sistemas informáticos, así como desarrollar proyectos informáticos que permitan el despliegue de servicios dentro de las empresas, aportando así al desarrollo de conocimiento en la comunidad, la región y el país, como base fundamental de los procesos científicos y tecnológicos.
El Ingeniero de Sistemas de la FUP es un profesional integral, crítico y comprometido con el desarrollo del país, capaz de apropiar las metodologías, tendencias y herramientas propias de la ingeniería del software para liderar, diseñar, construir e implantar soluciones informáticas de vanguardia que den solución a las necesidades y contribuyan al desarrollo regional, nacional e internacional en el marco de la innovación y el emprendimiento.
El Ingeniero de Sistemas de la Fundación Universitaria de Popayán es un profesional capaz de desempeñarse desde cualquier parte del mundo, con equipos interdisciplinarios y para clientes en todas las áreas, siendo profesionales que lideran los procesos de transformación digital, plantean soluciones estratégicas acordes a las necesidades del mercado actual y se adaptan a los avances tecnológicos.
Además, puede asumir múltiples roles como Gestor de proyectos informáticos, Analista de sistemas informáticos, Desarrollador de aplicaciones, Administrador de bases de datos, Implantador de aplicaciones y muchos más.
Puede llevar a cabo procesos de investigación para generar conocimiento, emprendimiento e innovación, desde la academia o la industria, y acceder programas de Posgrado en cualquier parte del mundo.
Semestre 1
16 créditos
Semestre 2
14 créditos
Semestre 3
17 créditos
Semestre 4
19 créditos
Semestre 5
16 créditos
Semestre 6
17 créditos
Semestre 7
18 créditos
Semestre 8
18 créditos
Semestre 9
15 créditos
Nuestro Decano es Arquitecto, Magister en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Cauca, Especialista en Proyecto Urbano de la Universidad San Buenaventura Cali.
Se ha desempeñado como asesor en el diseño, gestión y dirección de proyectos para entidades públicas y privadas, con experiencia en la dirección de proyectos, especialmente en los ámbitos del ordenamiento territorial y la gestión del suelo. Dirigió y coordinó proyectos para la formulación de políticas públicas, las actualizaciones y formulaciones de Planes de Ordenamiento Territorial y Departamental (POT) y (POD) y la consultoría para USAID en el programa de gobernabilidad regional RGA en cuatro Municipios del norte del Departamento del Cauca.
Cuenta con 14 años de experiencia como docente universitario, es investigador del grupo de estudios del Paisaje GREP, Miembro del comité editorial de la revista Trazsos diseño, Miembro del Consejo de Patrimonio Departamental, Miembro del comité de proyectos de la Arquidiócesis de Popayán, Miembro del Hábitat Social de la Unión Internacional de Arquitectos UIA, Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Colombiana de Arquitectos SCA y de la comisión de gobierno de la misma organización.
Contáctame
Nuestra Directora de Programa es Ingeniera de Sistemas, Especialista en Gerencia de Proyectos, Magister en Gestión de Proyectos Tecnológicos a nivel Internacional y es Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación.
Cuenta con experiencia como Auditora de procesos del Sistema de Gestión de Calidad con Certificación Norma ISO 9001-2015.
Actualmente es la Directora del Programa Ingeniería de Sistemas.
Contáctame
Nuestro Auxiliar Académico es Técnico Laboral en Sistemas, Tecnólogo en Gestión de Mercados y Estudiante de Administración de Empresas.
Cuenta con Experiencia como Auxiliar Académico en los Programas Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial.
Actualmente es nuestro Auxiliar Académico de los programas Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial.
Contáctame
Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores.
Hechos con los que logran un impacto positivo para la comunidad educativa.
Avanzamos en la investigación del Software Cuántico a través de la Red Iberoamericana
Nueva movilidad académica con el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente