La siguiente publicación es el resultado de un proyecto de investigación, realizado a través del Semillero » Esteticas Audiovisuales» del Programa de Comunicación Social, en donde se maneja una recopilación de fotografías, perspectivas y discusiones en relación a este suceso histórico que marcó un antes y un después para nuestro país.

- ISBN:
- Fecha de publicación: 28/11/2022
- Autor(es): Mg. Iván Camilo Henao Morán Mg. Daniel Andrés Feriz García
- Facultad(es): Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Los eventos ocurridos en el Paro Nacional en Colombia del año 2021, fueron publicados en medios nacionales e internacionales con imágenes captadas por reporteros gráficos, así como también, por cientos de “fotógrafos espontáneos” que registraron estos eventos desde un ángulo personal y cercano a los hechos; de esta manera el numero de imágenes e información se multiplicó, ofreciéndonos un panorama más amplio de estas manifestaciones.
- Ver publicación
Contenido
“¡Paro!” Se gritó en el país. “¡Paro!” Se siguió gritando y el país se detuvo en medio de la ya detenida situación mundial. Popayán, Pasto, Cali, Medellín, Bogotá, Villavicencio, Pereira, Neiva, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga, Ibagué… y hasta los exiliados en diferentes partes del mundo protestaron, se sumaron e hicieron ruido con cacerolas, con bocinas, con palos, con trompetas, con los gritos, con lo que pudieran y lo que gritaban ya no solo era ¡paro!, otras palabras fueron brotando y diciendo lo suyo, bifurcándose representativamente en pancartas, en la radio, en las paredes, en las calles, en los vídeos y las fotografías que poblaron los periódicos, los celulares y las “redes sociales”, algunas de las cuáles están entre estas páginas y que aquí acompaño con …