El pasado sábado 4 de mayo algunos de nuestros Estudiantes de las jornadas diurna y nocturna del programa Arquitectura participaron en una nueva salida técnica en compañía de los Docentes Alexandra Delgado y Viviana Castillo Robles.
El destino fue Tierrita Linda, Territorio Vivo de Bioconstrucción y Permacultura, un lugar emblemático que encarna los principios de innovación, sostenibilidad e intercambio de conocimientos en el campo de la arquitectura.
Durante la visita, nuestros estudiantes participaron en una variedad de talleres y actividades diseñadas para promover la comprensión y aplicación de técnicas de bioconstrucción, así como para explorar los conceptos de diseño integrado con el entorno natural.
Con esta visita, nuestros estudiantes lograron una inmersión profunda en un entorno donde se practican activamente los principios de arquitectura sustentable y permacultura, pues a través de la taller teórico-práctico tuvieron la oportunidad de definir un concepto y aplicarlo en la creación de maquetas funcionales.
Por medio de estas maquetas pudieron representar el uso de diversos espacios como cocina, malokas, glamping, baños y mirador, logrando así fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento innovador en el diseño arquitectónico.
De esta forma nuestros estudiantes pudieron ampliar sus horizontes académicos enfatizando el sentido de conciencia ambiental y responsabilidad social, fundamentales para su futura práctica profesional como arquitectos.
Desde la Fundación Universitaria de Popayán y el programa Arquitectura agradecemos a los expertos en bioconstrucción y permacultura Arnold Vásquez y Gustavo Forero, quienes nos acogieron y brindaron una perspectiva única sobre los desafíos y oportunidades en el campo de la arquitectura en el mundo contemporáneo.