El pasado 4 de febrero dimos inicio al ciclo académico 2025 I con una jornada de inducción y reinducción para los Docentes y Administrativos de nuestro Campus Álvaro Ulcué Chocué. Este espacio fue clave para dar a conocer las expectativas y los retos que enfrentaremos en este nuevo año académico.
La jornada comenzó con un saludo de bienvenida a cargo de Tatiana Dulcey Mujica, nuestra Directora de Gestión de Talento Humano, quien agradeció el compromiso de todo el equipo y nos recordó la importancia de seguir trabajando por la calidad educativa. Posterior a ello, nuestro Rector, el Padre José Gregorio Rodríguez Suárez, CJM, compartió su entusiasmo por este nueva etapa, destacando que, en este 2025, apostamos por contar con un equipo docente de alta calidad que impulse el crecimiento de nuestra U.
Así también, la Vicerrectora Académica, Maryem Rocío Ibarra Sotelo, y el Vicerrector Financiero, Fernando Solís Escobar, hablaron sobre los principales cambios a nivel institucional, como la reorganización de nuestras Facultades.
Durante el encuentro, también contamos con la participación de las decanas Ximena Valencia, encargada de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y de la Educación, y Sonia Gaviria, quien lidera la nueva Facultad Integrada, ambas nos compartieron su motivación y compromiso con el trabajo que realizamos en conjunto, siempre en busca de la mejora continua.
Adicional a ello, se presentó a Margarita Mina Viáfara, la nueva Gestora de nuestro Campus Álvaro Ulcué Chocué, en Santander de Quilichao, quien estará al frente de importantes proyectos para seguir fortaleciendo nuestra comunidad en el norte del Cauca.
Al finalizar la jornada, los directivos cerraron el encuentro con un mensaje de motivación y agradecimiento, recordando que, como equipo, tenemos la responsabilidad de formar a los mejores profesionales de la región.
Desde la Fundación Universitaria de Popayán, reafirmamos el compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con el fortalecimiento de nuestra comunidad académica, siempre en búsqueda de la excelencia educativa.