Perfil profesional
El Ecólogo de la Fundación Universitaria de Popayán es un profesional universitario con visión integral, científica, investigativa y de gestión, capaz de interpretar el paisaje, la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas; domina herramientas adecuadas para comprender y transformar procesos y dinámicas de los ecosistemas y su relación con la diversidad sociocultural, tecnológica y económica en los ámbitos local, nacional y de región.
En concordancia con la Ley 1284 de 2009, “El Ecólogo es un profesional universitario con una formación cuyo campo está relacionado con el estudio, planeación, investigación, manejo, conservación, asesoría, interventoría y gestión de los recursos naturales y de las condiciones ambientales de los ecosistemas acuáticos y terrestres, actuando en concordancia con el contexto local, regional, nacional e internacional, con el fin de contribuir a los procesos de transformación social” (Ley 1284 de 2009, Art. 2).
Metodología
Dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje, el programa de Ecología de la FUP presentará los siguientes métodos (entendidos como la organización de los recursos, medios, momentos y técnicas para lograr sus propósitos de formación): clases magistrales, método tutorial, seminario, laboratorios, método de proyectos, método independiente individual, grupo autónomo de estudio; todos ellos dirigidos a lograr en el estudiante la adquisición y desarrollo de sus competencias.