Con nuestro programa Trabajo Social, formamos integralmente profesionales capaces de afrontar las problemáticas sociales y sus implicaciones en los contextos locales, regionales y nacionales para poder brindar, estructurar y gestionar estrategias efectivas para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población afectada.
El currículo pretende desarrollar profesionales de alta calidad comprometidos con su entorno, basados en los principios de ética, integración teórico/práctica, interdisciplinariedad, flexibilidad, cultura investigativa e identidad profesional.
Nuestra misión es durante su formación, los estudiantes tienen acceso a una amplia gama de oportunidades académicas para su desarrollo profesional. Algunas de las estrategias pedagógicas son lecturas y reflexión sobre estas de acuerdo a cada temática, ensayos, trabajos participativos, seminarios, actividades prácticas durante las clases y fuera de ellas (talleres, diseño de proyectos de intervención, juegos de roles, prácticas extramurales y profesionales dirigidas, actividades en instituciones, etc.), coloquios, seminarios de profundización con invitados locales y nacionales, estudios de caso y salidas de campo.
Contáctanos y obtén más información en Popayán
Contáctanos y obtén más información en Santander de Quilichao
El profesional de Trabajo Social de la Fundación Universitaria de Popayán está formado integralmente para dinamizar procesos sociales que permitan desarrollar a las personas y a la sociedad en sus relaciones familiares, grupales, comunitarias, organizacionales y en Gestión Social, en pos de mejorar la calidad de vida, aportandoal bienestar social del individuo en escenarios múltiples, mediante el desarrollo de competencias y habilidades.
Los Trabajadores Sociales egresados de la Fundación Universitaria de Popayán están en capacidad de desempeñarse en diversas áreas laborales desde procesos tan distintos como salud, educación, primera infancia, bioturismo, política social, derechos humanos, gestión social, gestión cultural, procesos de educación inclusiva, planeación participativa, apoyo a nivel institucional a familias, grupos y comunidades vulnerables, en general.
En este sentido, el profesional de Trabajo Social de la Fundación Universitaria de Popayán está en la capacidad detrabajar en:
Semestre 1
16 créditos
Semestre 2
17 créditos
Semestre 3
17 créditos
Semestre 4
20 créditos
Semestre 5
20 créditos
Semestre 6
19 créditos
Semestre 7
19 créditos
Semestre 8
19 créditos
Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y el mundo.