MENÚ

Comunicación Social Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Formamos profesionales que comprendan, produzcan y socialicen contenidos comunicacionales en contextos diversos.

  • Nivel académico:
    Profesional
  • Duración del programa:
    154 créditos / Nueve (9) Semestres
  • Modalidad:
    Presencial
  • Jornada:
    Diurna
  • Título que otorga:
    Comunicador Social
Acerca de
Objetivo
Perfiles
Plan de estudio
Docentes

Acerca de


  • SNIES: 106807
  • Registro calificado: 4012 de 12 de marzo del 2018
  • Periodicidad: Semestral
  • Vigencia: Siete (7) años
  • Duración: Nueve (9) Semestres
  • Total créditos académicos: 154
  • Título otorgado: Comunicador Social
  • Jornada: Diurna
  • Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
  • Lugar(es) donde de oferta: Popayán
  • Modalidad: Presencial

¡El valor de la matrícula para estudiantes nuevos

tienen un descuento del 20% correspondiente a $1.889.641!

 

 

El programa de Comunicación Social de la FUP, pretende formar profesionales en Comunicación Social que comprendan, produzcan y socialicen contenidos comunicacionales en los contextos y realidades humanas desde la innovación y el pensamiento crítico a través de la gestión y la mediación en procesos participativos, de desarrollo y cambio social como respuesta integral a la transformación de la región, mediante su ejercicio responsable y ético.

 

Inscríbete ya

 

Nuestra misión es formar profesionales que adquieran los elementos de comprensión para aprender a comprender el mundo que los rodea, poder influir en su propio entorno, participar y cooperar con los demás, lo que implica comprender al otro, para vivir el pluralismo, la comprensión mutua y la paz desde el desarrollo de su propia personalidad con capacidad de autonomía, de juicio y responsabilidad personal.

 

¡A partir del segundo semestre, el valor a cancelar es de $2.362.051!

 

Contáctanos y obtén más información

 

Objetivo


Perfil de Aspirante


El campo de acción que tiene el egresado del programa de Comunicación Social de la FUP, es bastante amplio y variado. Podrá desempeñarse en diversas organizaciones del sector público, privado o del tercer sector, teniendo a su cargo la generación y gestión contenidos para diferentes medios, la toma de decisiones estratégicas o mediar en procesos de desarrollo y cambio social. Está en capacidad para desempeñarse como:

  • Productor o editor de contenidos en medios de comunicación escrito, sonoro, digital y audiovisual.
  • Director, consultor y estratega en comunicaciones para organizaciones públicas, privadas y O.N.G.s.
  • Periodista en medios de comunicación radial, televisivo, prensa y digital.
  • Analista de medios y procesos comunicacionales en diferentes contextos sociales.
  • Gestor, ejecutor y evaluador de proyectos comunicacionales en las organizaciones públicas, privadas y O.N.G.s.
  • Gestor de sus propios emprendimientos en comunicación.

 

Perfil Profesional


El profesional en comunicación social, egresado de la FUP, estará en capacidad de:

  • Analizar, producir y socializar contenidos y narrativas en los medios impresos, sonoros, visuales, audiovisuales y digitales, que contribuyan a la cultura del reencuentro, la reconciliación, la resiliencia, el reconocimiento mutuo, el trabajo compartido, el desarrollo social y la paz, respondiendo a necesidades locales, regionales y nacionales.
  • Planear, formular, gestionar, ejecutar, evaluar proyectos y estrategias de comunicación para contribuir al fortalecimiento de procesos sociales y organizacionales.
  • Ejercer el periodismo y la labor de informar en diferentes medios de comunicación de manera rigurosa, documentada, contextualizada, con responsabilidad social y en búsqueda de la verdad y al servicio del ser humano.
  • Analizar, proponer, mediar y evaluar procesos participativos para fortalecer las prácticas culturales, desarrollo local, la autonomía de los pueblos en pro del mejoramiento de sus procesos de comunicación, diálogo e intercambio de conocimientos.
  • Diseñar, gestionar y liderar sus propios proyectos, emprendimientos y empresas de comunicación.
  • Participar en grupos interdisciplinarios para la reflexión y comprensión de procesos sociales, políticos, económicos y culturales.

Perfil Ocupacional


Plan de estudio


Semestre 1
18 créditos

  • Créditos
  • Pensamiento Comunicacional
  • Teorías de la Imágen
  • Taller de Comunicación Oral y Procesos Lectores
  • Historia de la Comunicación y los Medios
  • Proyecto de Vida
  • Desarrollo Humano y Cambio Social
  • Gestión Básica de la Información

Semestre 2
18 créditos

  • Créditos
  • Pensamiento Comunicacional
  • Fotografía Digital
  • Taller de Comunicación Oral y Procesos Lectores
  • Contextos Contemporáneos y Cultura Latinoamericana
  • Cátedra de Paz
  • Periodismo y Ciudadanía
  • Diseño Digital y de Impresos

Semestre 3
18 créditos

  • Créditos
  • Pensamiento Comunicacional
  • Gramática
  • Crítica y Argumentación
  • Contextos Contemporáneos y Cultura Colombiana
  • Semiótica
  • Periodismo y Contenidos Digitales
  • Electiva Socio Humanística

Semestre 4
18 créditos

  • Créditos
  • Pensamiento Contemporáneo
  • Investigación y Desarrollo
  • Análisis del Discurso
  • Electiva Sociohumanistica
  • Apreciación Audiovisual
  • Narrativas y Producción Sonora
  • Comunicación y Participación en Medios Digitales

Semestre 5
18 créditos

  • Créditos
  • Comunicación en las Organizaciones
  • Metodologías de la Investigación
  • Narrativas y Producción Audiovisual
  • Desarrollo Social Contemporáneo
  • Narrativas y Producción Sonora
  • Fundamentos de Economía
  • Electiva Profesional

Semestre 6
18 créditos

  • Créditos
  • Gestión en las Organizaciones Sociales
  • Metodologías de Investigación
  • Narrativas y Producción Audiovisual
  • Comunicación Educativa
  • Ética y Legislación
  • Emprendimiento
  • Electiva profesional

Semestre 7
17 créditos

  • Créditos
  • Comunicación Intercultural y Territorios
  • Proyectos
  • Narrativas y Multimediales
  • Publicidad y Mercadeo
  • Política y Movimientos Sociales
  • Electiva Profesional
  • Electiva Profesional

Semestre 8
17 créditos

  • Créditos
  • Diseño de Estrategias de Comunicación
  • Proyectos
  • Narrativas y Multimediales
  • Electiva Profesional
  • Electiva Profesional
  • Electiva Profesional
  • Electiva Profesional

Semestre 9
12 créditos

  • Créditos
  • Práctica Profesional
  • Opción de Grado

¿Requieres más información?


    CALIDAD

    Educación de calidad con responsabilidad social

    Noticias relacionadas

    Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y el mundo.