Del 6 al 12 de octubre, nuestro Docente de Ingeniería de Sistemas, Oscar Santiago López Erazo; perteneciente al Grupo de Investigación LOGICIEL y al semillero SEINSOFT, participó del XXX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación de la Universidad Nacional de la Plata.
Durante la visita, nuestro docente Oscar López expuso el artículo titulado “Mapeo Sistemático para la Caracterización de los Requerimientos de Calidad No Funcionales y de las Arquitecturas para Computación Cuántica”, trabajo elaborado en colaboración con nuestro Docente Luis Freddy Muñoz, los Investigadores Juliana Delle Ville, Giuliana Maltempo y Leandro Antonelli de la Universidad Nacional de La Plata, así como Adriana Gómez de la Universidad Tecnológica del Pereira y los Docentes Julio Ariel Hurtado y César Collazos de la Universidad del Cauca.
A través de la generación de ideas innovadoras, la optimización de recursos y la aceleración del progreso científico, los investigadores buscan aportar con avances significativos y soluciones más completas a los desafíos globales.
Es por ello que, mediante la colaboración y la investigación, abrimos nuevas oportunidades para crecer, es así como el grupo LIFIA de la Universidad Nacional de la Plata e IDIS de la Universidad del Cauca, en colaboración con el Grupo LOGICIEL de la Fundación Universitaria de Popayán, unimos esfuerzos en pro de aportar a la generación de conocimientos sobre este tema de vanguardia.
Así mismo, nuestro Docente pudo compartir un espacio con el Grupo de Investigación LIFIA, donde expuso las investigaciones realizadas en nuestra Institución y Semilleros como el SEINSOFT, permitiéndole presentar los hallazgos y obtener una retroalimentación en pro de la generación de conocimientos. Una oportunidad para aprender y aportar en diferentes avances, ideas y perspectivas que enriquecen el trabajo colaborativo.
De esta forma, y a través de estos espacios, continuamos fortaleciendo nuestros lazos académicos, intercambiando ideas con líderes y expertos, estableciendo redes de colaboración que nos permiten generar proyectos innovadores y publicaciones conjuntas.
Desde la Fundación Universitaria de Popayán y nuestro programa Ingeniería de Sistemas agradecemos a la Universidad de la Plata de Argentina por su invitación, pues a través de estos espacios logramos trabajar en conjunto para contribuir a la innovación, la investigación y la formación de nuestros profesionales. Así mismo, felicitamos a nuestros Docentes por su artículo y por dejar en alto en nombre de nuestra U.