MENÚ

Te encuentras en
  • Noticia
  • Nos preparamos para la gran COP16

Noticia Nos preparamos para la gran COP16


Comparte en

En el marco de la COP 16, que se vivirá del 21 al 1 de noviembre en la Ciudad de Santiago de Cali, nuestra U ha desarrollado diversas actividades pre COP16 en diferentes zonas del departamento del Cauca y el distrito pacifico.  

Durante los diferentes encuentros académicos locales y regionales, hemos contado con la valiosa participación de nuestros docentes y estudiantes del programa Ecología, quienes han con presentado ponencias sobre la biodiversidad del Cauca. 

A través de un viaje por el territorio, hemos logrado visibilizar los proyectos realizados por nuestros egresados, evidenciando la importancia de estar vinculados a cargos relevantes que nos permitan aportar al cuidado y a la toma de decisiones en relación con la gran cumbre de biodiversidad. 

 

WhatsApp Image 2024 10 09 at 7.47.02 PM

 

IMG 20240920 100841 1 2

 

Así mismo, hemos participado en la difusión y socialización de resultados de investigación con diferentes comunidades de nuestros territorios y con entidades aliadas. Además, hemos coorganizado y liderado académicamente más de 10 eventos regionales para construir pactos sobre la actualización del plan nacional ambiental y los pactos comunitarios vinculantes de la región centro, sur, macizo y pacifico; todo en pro del desarrollo territorial del cauca y los lineamientos de la postura político-ambiental con miras a la COP. 

Ha sido mediante estos espacios, que hemos logrado impactar de forma positiva en la comunidad, promoviendo el cuidado de los ecosistemas y elaborando documentos de análisis sobre el estado de vulnerabilidad de especies, acompañando también a la curaduría, la evaluación de mercados verdes y las economías populares a presentarse en la COP 16. 

 

IMG 20240531 090130 2

 

IMG 20240531 121240 2

 

IMG 20240918 084953 2

 

Así pues, hemos apoyado la construcción de las agendas académicas y culturales de la zona verde, tanto del departamento del Cauca como del distrito pacifico, vislumbrando estos seis meses de preparación para este gran evento y, adicional a ello, continuamos apostando por la conservación y el cuidado de nuestra biodiversidad, enfrentando los nuevos retos COP y la construcción de hojas de ruta tanto pre-COP, COP y pos COP, para los cuales Colombia tendrá la presidencia del convenio de biodiversidad durante los próximos dos años. 

Desde la Fundación Universitaria de Popayán, nos preparamos para este gran encuentro que se dará en Santiago de Cali y contará con más de 190 países invitados, más de 15 mil visitantes en las zonas diplomáticas, una zona azul, zonas de los líderes e iniciativas socioambientales y la zona verde en la cumbre de biodiversidad denominada COP16; aquella que le apuesta a la Paz con la naturaleza, la COP de la gente. 

CALIDAD

Educación de calidad con responsabilidad social

Noticias Institucionales

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores.
Hechos con los que logran un impacto positivo para la comunidad educativa.