Desde la Fundación Universitaria de Popayán, seguimos consolidando espacios que conectan el conocimiento académico con las necesidades reales del entorno. Por ello, en el marco del proyecto Consolidación de Escenarios de Extensión y Proyección Social, hemos fortalecido nuestro Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal —NAF y el Laboratorio Financiero, iniciativas de nuestro Programa Contaduría Pública que no sólo enriquecen la formación de nuestros Estudiantes, sino que también brindan servicios gratuitos, confiables y de alto valor a la comunidad caucana.
Así pues, desde nuestro NAF, que hace parte del convenio suscrito con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales —DIAN y mediante el cual ofrecemos orientación tributaria, aduanera y cambiaria a personas naturales y jurídicas, nuestros Estudiantes de Contaduría Pública fortalecen sus competencias al apoyar trámites como la inscripción y actualización del Registro Único Tributario —RUT, asesorías en renta, Impuesto al Valor Agregado —IVA, régimen simple y facturación electrónica, contribuyendo así al fortalecimiento de la ética fiscal y la responsabilidad social.
Por su parte, el Laboratorio Financiero es un espacio de simulación y análisis que le permite a nuestros futuros Contadores aplicar los conocimientos adquiridos en clase, a través del uso de software especializado y recursos tecnológicos, lo que les facilita analizar escenarios reales, fortalecer sus competencias económicas y aportar, desde la práctica académica, a la construcción de una cultura financiera en la región.
Para nuestra Institución, estos escenarios de formación y servicio son pilares fundamentales de nuestro compromiso con la calidad académica, el desarrollo social y el fortalecimiento de la economía regional, mediante los cuales seguimos aportando al bienestar de la sociedad.