MENÚ

Te encuentras en
  • Noticia
  • Juramento de Prácticas: un compromiso con la educación y la transformación social

Noticia Juramento de Prácticas: un compromiso con la educación y la transformación social


Comparte en

El pasado 28 de febrero, nuestros estudiantes del programa Licenciatura en Educación Artística y Cultural arribaron el Auditorio San Camilo para participar en la solemne ceremonia de Juramento de Prácticas, un encuentro que simboliza su compromiso con la formación pedagógica y el impacto social que van a generar a través de la educación.

 

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 8

 

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 5

 

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 27

 

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 23

 

El evento, contó con la presencia de tres ponentes quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con nuestra comunidad académica. Así, el psicólogo y docente investigador, Mgtr. Jesús David Orrego, abordó la importancia del enfoque humanista en la educación, mientras que la defensora de Derechos Humanos y gestora cultural, Mgtr. Mireya Astudillo, presentó su ponencia «Socialización de la fantasía navegando por el río, una acción de paz y restitución de derechos».

Por otra parte, el abogado y nuestro Director del área de Posgrados, Dr. Víctor Julián Jácome, intervino para destacar el rol de la educación en la transformación de la sociedad.

 

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 12

 

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 7

 

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 2

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 16

 

7 JURAMENTO DE PRACTICAS UN COMPROMISO CON LA EDUCACION Y LA TRANSFORMACION SOCIAL 28

 

Cabe destacar que las prácticas profesionales representan un puente entre la teoría y la experiencia real en el aula, permitiéndole a nuestros futuros docentes enfrentar desafíos, fortalecer su proceso pedagógico y contribuir activamente al desarrollo artístico y cultural de las comunidades. De este modo, el aprendizaje no solo proviene de la enseñanza, sino también de la interacción con diferentes contextos socioculturales y la guía de profesionales con amplia trayectoria.

Desde la Fundación Universitaria de Popayán, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y el acompañamiento a nuestros estudiantes, quienes con vocación y responsabilidad asumen el reto de transformar vidas a través de la educación.

¡Felicitamos a nuestros futuros Licenciados en Educación Artística y Cultural por esta nueva etapa de su formación profesional!

 

CALIDAD

Educación de calidad con responsabilidad social

Noticias Institucionales

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores.
Hechos con los que logran un impacto positivo para la comunidad educativa.