Con la reinauguración del Jardín Botánico de Popayán – JBP, cerramos la primera semana de diciembre en nuestra U, un espacio académico que reunió a diferentes organizaciones del país, en pro de la preservación y conservación del medio ambiente.
Con la bienvenida del Director Jardín Botánico de Popayán, Luis Gerardo Chilito y la Directora del Programa Ecología, Bibiana Patricia Montoya, iniciamos la reinauguración del Jardín Botánico de Popayán y el gran lanzamiento de nuestra nueva Aula Viva, proyecto que llevamos a cabo de la mano de la Fundación Zoológica de Cali, la Corporación Autónoma del Cauca – CRC y Urbaser Popayán.
Como en los viejos tiempos, iniciamos el recorrido por la entrada principal de nuestro Jardín Botánico, permitiéndonos conocer información importante por medio de los ‘Tótem’ y apreciar las adecuaciones del nuevo sendero, modificaciones pensadas para quienes tienen limitaciones auditivas, de movilidad y visuales.
Luego de reconocer parte del territorio y algunas especies, nuestro Rector, el Padre José Gregorio Rodríguez Suárez, CJM, dio las palabras de inauguración, recordándonos que el lanzamiento del “Aula Viva” es un acontecimiento que marca un paso significativo en la FUP y en la región, el cual nos permite continuar aportando a la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible, ayudando así a cuidar nuestra casa común.
Así pues, nuestro Rector, el Padre José Rodríguez Suárez, el Coordinador general Proyecto “Entrelazos Hilando Sueños de Región”, Orlando Salcedo Valencia y el Director Jardín Botánico de Popayán, Luis Chilito, fueron los encargados de cortar el listón, abriendo una nueva página de nuestro Jardín Botánico, dándole paso a que la naturaleza nos hable y despierte nuestros sentidos.
Realidad virtual, fotografías, especies vivas, un mapa en relieve del Jardín Botánico, juegos educativos, un sistema acuapónico, videos, entre otros, son algunas de nuestras apuestas en el “Aula Viva” un espacio de inclusión, donde todos somos bienvenidos y podemos conocer y disfrutar del Jardín por medio de la activación de nuestros sentidos.
Finalmente, con copa en mano, celebramos la consecución de un nuevo reto, un proceso de mucho esfuerzo y dedicación que hoy en día nos regala alegrías y esperanza, siendo así un orgullo para nuestra Institución.
Desde la Fundación Universitaria de Popayán y nuestro Jardín Botánico, agradecemos a nuestros aliados, quienes creen en esta apuesta académica y nos permiten seguir fortaleciendo los procesos educativos, hilando sueños por medio de nuestra área de conservación.