Dirigido a:
Grupos de investigación adscritos al sistema de investigación en alianza con una o mas organizaciones de al menos un sector diferente al propio (universitario, productivo, gubernamental y/o sociedad civil organizada).
Objetivo general:
Fortalecer los procesos de investigación, docencia, internacionalización y proyección social a través de la financiación de proyectos presentados por los grupos de investigación de la institución en alianza con organizaciones académicas, empresariales o sociales.
Modalidades de proyectos:
Las modalidades de los proyectos que pueden ser presentados son:
- Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, que busquen la generación de conocimiento y la transferencia de nuevas tecnologías.
- Proyectos de innovación, referidos a productos (bien o servicio), procesos de producción, sociales o comerciales como base para la competitividad del Cauca.
No se financian proyectos cuyo objetivo único y principal sea la consultoría, diagnostico, estudio de mercado o estudios de pre o factibilidad.
Proponentes:
Pueden presentar proyectos a esta convocatoria:
- Docentes de tiempo completo relacionados con actividades académicas de investigación o extensión desarrolladas en la institución.
- Grupos de investigación registrados en Colciencias y en el Sistema de Investigación de la institución.
Periodo de ejecución:
El cronograma de trabajo se debe ajustar para ser ejecutado en un periodo de 10 meses.
Documentación requerida:
- Formulario de solicitud (Anexo 1).
- Carta de aval firmada por el director del programa (Anexo 2).
- Carta de contrapartida de otros grupos aliados adscritos a Colciencias o a diferentes IES del departamento firmada por el representante legal (Anexo 3).
- Formato guía para la presentación de proyectos (Anexo 4).
- Matriz de marco lógico (Anexo 5).
- Formato de seguimiento financiero (Anexo 6).
- Formato acta de propiedad intelectual (Anexo 7).
- Carta de intención y aval firmada por el representante legal de los grupos y organizaciones externas vinculadas al proyecto (Anexo 8).
- Documento de Cámara y Comercio de la entidad aliada. (Anexo 9).
Para mayor información puedes acercarte a la coordinación de investigación de tu programa.