Dirigido a:
Grupos de investigación registrados en Colciencias y en el Sistema de Investigación de la Fundación Universitaria de Popayán.
Objetivo general:
Fortalecer los procesos de investigación, docencia, internacionalización y proyección social a través de la financiación de proyectos de investigación, presentados por los grupos y programas académicos de la institución.
Requisitos de participación:
Del proponente:
- El director del proyecto, así como sus integrantes no podrán tener pendiente ningún compromiso de investigación, tanto académico como financiero.
- El proponente debe ser un grupo de investigación de la Fundación Universitaria de Popayán registrado en Colciencias y en el Sistema de Investigación de la institución.
- Presentar carta de aval del líder del grupo de investigación con visto bueno del director del programa.
De entidades participantes:
- Los grupos de investigación deben tener como mínimo (1) un año de constituidos.
- Los grupos de investigación de otras instituciones deben presentar el aval firmado por el vicerrector de investigaciones o vicerrectoria académica.
- Presentar carta de contrapartida firmada por el representante legal de la institución.
- Presentar convenio con las actividades y productos a entregar.
- Para empresas se debe presentar certificado de Cámara y Comercio.
- Entregar el aval con contrapartida del representante legal de la empresa.
- Si son integrantes de comunidad entregar carta de aval del líder.
Periodo de ejecución:
El cronograma de trabajo se debe ajustar para ser ejecutado en un periodo de 10 meses.
Condiciones:
Se deberá establecer por parte del grupo de investigación proponente y demás participantes en la alianza, los mecanismos internos para dar cumplimiento a los compromisos de la convocatoria.
Documentación requerida:
- Formulario de solicitud (Anexo 1).
- Carta de aval firmada por el director del programa (Anexo 2).
- Carta de aval institucional del grupo aliado, especificando las actividades y productos a entregar (Anexo 3)
- Formato guía para la presentación de proyectos (Anexo 4).
- Matriz de marco lógico (Anexo 5).
- Formato de seguimiento financiero (Anexo 6).
- Formato acta de propiedad intelectual (Anexo 7).
Para mayor información puedes acercarte a la coordinación de investigación de tu programa.