Lo integran los coordinadores de investigación de las facultades liderado por el director de investigación quien lo preside. Este comité es un órgano asesor del consejo de investigación y actúa como ente integrador entre los currículos de los programas académicos, los grupos de investigación y las políticas institucionales.
Dentro de sus principales funciones se encuentran:
- Proponer los lineamientos de investigación para el fortalecimiento de la investigación formativa y la investigación propiamente dicha.
- Proponer al consejo de investigación las políticas institucionales de investigación y la adopción de estas.
- Avalar los proyectos presentados por los grupos de investigación.
- Propender por la integración de las metodologías y las prácticas de investigación en los currículos de los programas.
- Priorizar las actividades de formación para la investigación del personal docente.
- Apoyar la construcción de los planes de mejora del componente de investigación de los programas académicos.
- Velar por el cumplimiento de las normas ético científicas relacionadas con temas de investigación.
- Avalar el cumplimiento de las normas ético – legales relacionadas con los proyectos de investigación, experimentos, prototipos y demás que lo requieran.
- Generar los lineamientos de la bioética en la investigación y velar cumplimiento de los procedimientos
relacionados con la ética científica. - Avalar los lineamientos exigidos para la presentación de proyectos de grado de investigación.
Funciones del coordinador de investigación:
- Proponer planes, programas, estrategias, actividades académicas y proyectos para el desarrollo de las
actividades de investigación en los programas. - Proponer programas de formación para la investigación de pregrado y posgrado.
- Evaluar la pertinencia y relación con los resultados de las líneas de investigación en los programas de posgrado.
- Propender por la integración de los fundamentos, las metodologías y las prácticas de la investigación en los currículos de los diferentes programas.
- Realizar la gestión y seguimiento de los proyectos y las actividades de investigación que llevan a cabo los docentes investigadores de los programas académicos.
Contactos
Nombre | Programa | Correo |
---|---|---|
Laura Potes | Admin. Empresas | [email protected] |
Hernan Anacona | Admin. Empresas Agropecuarias | [email protected] |
Magda Erazo | Arquitectura | [email protected] |
José Diago | Contaduría Pública | [email protected] |
Miguel Calvachy | Comunicación Social | [email protected] |
Julian Gulierrez | Derecho | [email protected] |
Carlos Duran | Ecología | [email protected] |
Jhonnathan Zambrano | Economía | [email protected] |
Christian Mendez | Ing. Sistemas | [email protected] |
Andrea Moreno | Ing. Industrial | [email protected] |
Alvaro Pantoja | Ing. Industrial (Santander) | [email protected] |
Fabio Gembuel | LEAC | [email protected] |
Alejandra Caicedo | Psicología | [email protected] |
Diana Velandia | Psicología (Santander) | [email protected] |
Alexander Luna | Trabajo Social | [email protected] |
Ismael Reyes | UNIVIDA | [email protected] |