
InvestigArte LEBEA
Descripción del grupo
Áreas de Conocimiento institucional
Individuo, Comunidad y Cultura
Sublíneas de Investigación
Educación, arte y convivencia -Educación, arte y literatura-Educación, arte y Medio ambiente
Propiciar indagaciones sobre problemáticas asociadas a la convivencia escolar, el medio ambiente y la literatura, que afectan nuestro contexto Caucano, en aras de la transformación de los escenarios educativos y culturales.
Arte y diseño en contexto
Generar contenidos educativos varios, desde el aporte interdisciplinar de la pedagogía, el arte, el diseño y las TIC, como forma de aportar por medio de soluciones integrales a las distintas problemáticas presentes en los contextos educativos y de formación artística y cultural.
Misión
Visión
En un futuro cercano, se consolidará el grupo de investigación, como agente activo de los proyectos de investigación que lidere la Universidad desde la Facultad de Educación, todo ello en aras de la generación de conocimiento desde la reflexión sobre el quehacer pedagógico, artístico y cultural; logrando así el reconocimiento Institucional, municipal y departamental y/o nacional, gracias a los aportes que puedan arrojar los procesos investigativos realizados.
Objetivo General
Generar una real cultura de investigación que pueda evidenciar la riqueza de saberes culturales y artísticos de nuestra región, fomentando en los estudiantes el espíritu investigativo y una participación activa en la construcción de propuestas pedagógicas acordes a los contextos educativos.
Objetivos Específicos
- Generar procesos investigativos a partir de la reflexión sobre la práctica educativa en diálogo con fundamentos teóricos pertinentes (Diseño y posterior ejecución de propuestas investigativas)
- Propiciar, en la práctica educativa de los participantes, nuevos procesos de observación de la realidad social, educativa y su problemática.
- Identificar problemas significativos en las prácticas educativas y el contexto cultural para abordarlos como posibles proyectos de investigación.
- Conocer experiencias educativas significativas e innovadoras en otros contextos, para que podamos confrontar y reflexionar al respecto de las prácticas pedagógicas propias.