El pasado 13 de marzo arribamos el Auditorio de nuestro Claustro San José para llevar a cabo una charla sobre educación financiera en alianza con el Banco de la República.
Esta jornada, coordinada por nuestra Dirección de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y dirigida a nuestra Comunidad FUP, contó con la participación de Andrea López, profesional del Departamento de Comunicación y Educación Económica del Banco de la República; y Carol Guerrero, gerente de la Agencia Cultural del Banco de la República en Popayán; quienes en compañía de nuestro Director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Diego Fabián Bolaños; promovieron un diálogo sobre la importancia de la educación financiera en la vida universitaria y profesional.
Durante este encuentro, estudiantes y docentes de distintos programas académicos, entre ellos Contaduría Pública y Administración de Empresas, participaron activamente en la conversación y exploraron los diferentes servicios que ofrece el Banco de la República para fortalecer la cultura financiera entre los jóvenes. Además, pudieron enterarse sobre el próximo lanzamiento del Curso de Banca Central, una herramienta diseñada para profundizar en el funcionamiento y las políticas económicas del país.
De esta manera, nuestros asistentes descubrieron recursos clave como el Programa de Estudios en el Exterior, que brinda becas para posgrados en economía, administración pública, políticas públicas y derecho económico; así como las pasantías que el Banco pone a disposición de toda la comunidad. Una excelente alternativa para que nuestros estudiantes adquieran experiencia en una entidad de alta importancia a nivel nacional.
Cabe mencionar que durante el evento tuvimos la oportunidad de aprender sobre “Bre-B”, el nuevo sistema de pagos inmediatos interoperables en Colombia, diseñado para facilitar transacciones rápidas y seguras entre diferentes entidades financieras e impulsar la economía del país.
Así pues, nuestra familia de Corazón Azul logró obtener un mayor conocimiento para tomar decisiones financieras más informadas y fortalecer su preparación para el mundo laboral.
Desde la Fundación Universitaria de Popayán, seguimos comprometidos con la formación integral de los futuros profesionales de nuestra región. Por ello, constantemente estamos brindando espacios de aprendizaje que trascienden el aula y contribuyen al crecimiento personal y profesional, siempre de la mano con el relacionamiento de calidad y la responsabilidad social.