MENÚ

Te encuentras en
  • Curso y Diplomado
  • Curso en Ofimática Nivel Básico

Curso en Ofimática Nivel Básico

Desarrollar estrategias de mercadeo, visibilidad e impacto social en la región del Cauca, a través del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria de Popayán. Estas estrategias incluyen la organización de cursos, capacitaciones y asesorías orientadas desde el CONTI, dando a conocer los servicios y beneficios ofrecidos por nuestra institución, promoviendo a su vez la articulación de egresados y empresarios en jornadas de actualización curricular y participación en actividades culturales y académicas. Estas acciones permiten a las personas contribuir al uso adecuado de las herramientas tecnológicas para aumentar la productividad en diversos procesos.

 

  • Periodicidad:
    Semanal
  • Duración:
    40 horas
  • Modalidad:
    Presencial
  • Jornada:
    Fines de semana
  • Lugar de oferta:
    Popayán

Módulos


Módulo I

  • Créditos
  • Introducción a la Informática: Conceptos Básicos
  • -Historia de la ofimática
  • -El concepto de ofimática
  • -Conociendo el computador
  • -Componentes de un computador
  • -El sistema operativo
  • -Accesos directos

Módulo II

  • Créditos
  • WORD
  • -Introducción a word
  • -Elementos básicos de Word
  • -Barra de herramientas
  • -Mostrar y ocultar barras de herramientas
  • -Barra de desplazamiento
  • -Barra de estado
  • -Barra de herramientas estándar
  • -Barra de herramientas formato
  • -Barra de tablas y bordes
  • -Barra de herramientas de dibujo
  • -Creación y Edición de documentos
  • -Formato de fuentes
  • -Alineación
  • -Interlineado
  • -Sangrado del Texto
  • -Tabulaciones
  • -Numeración y viñetas
  • -Aplicar, copiar y pegar formatos
  • -Imágenes en documentos
  • -Tablas

Módulo III

  • Créditos
  • WORD
  • Introducción a Excel
  • -Hoja de calculo
  • -Celdas
  • -Filas
  • -Columnas
  • -Rangos
  • -Hojas
  • -Libros
  • -Introducción de datos
  • -Uso de fórmulas simples
  • -Gráficos
  • -Pegado especIial

Módulo IV

  • Créditos
  • POWER POINT
  • -Introducción a Power Point
  • -Fondos
  • -Estructurar Presentación
  • -Efectos de transición
  • -Sonidos de transición
  • -Tiempos
  • -Animaciones
  • -Hipervínculos
  • -Cómo realizar presentaciones impactantes

Generalidades


 

El Consultorio Tecnológico-CONTI es una dependencia de nuestro Programa de Ingeniería de Sistemas, con el cual ofrecemos servicios tecnológicos tanto a sectores externos como internos, brindando asesoría directa o remota a través de la coordinación de Proyección Social del programa y el apoyo de nuestros Docentes, Investigadores, Estudiantes y aliados estratégicos.

Nuestro Consultorio lo integramos con el plan de estudios del programa, desarrollando acciones y estrategias que promueven la formación integral de las personas a través de proyectos con impacto social, como cursos de ofimática y programación.

A través de este curso, buscamos mejorar las habilidades en el manejo de herramientas tecnológicas, fortalecer competencias y aumentar la productividad en diversos contextos sociales. Además, trabajamos para fomentar la participación de estudiantes, egresados y la comunidad en general en la sociedad, utilizando recursos educativos digitales para contribuir a reducir la brecha digital en la región.

Cada uno de nuestros cursos se realizan con la articulación de la secretaria de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico DAFE, Alcaldía de Popayán y la Escuela Transforma Emprende.

Competencias Específicas


 

Nuestro curso está dirigido a una amplia variedad de destinatarios en la región, incluyendo diversas comunas, barrios, sectores productivos tanto privados como públicos. También está dirigido a mujeres cabeza de hogar, comerciantes informales de la ciudad de Popayán, niños y adolescentes, personas vulnerables en la ciudad, así como al sector educativo, el sector salud, egresados y personas en situación de vulnerabilidad económica, entre otros grupos.

 

Horarios


Sábados de 2:00 p.m a 4:00 p.m

 

 

Equipo Docente


 

Los cursos estarán orientados por estudiantes de noveno semestre, quienes asisten la materia Proyección Social

 

Fecha de Apertura


 

Marzo del 2024

 

Mayores informes

  • Contacto Tatiana Mejia Rondon
  • Cargo Coordinadora de Educación Continuada
  • Correo electrónico educacion.continuada@fup.edu.co
  • Sede Claustro San José, Popayán

Autorización para el tratamiento de datos

En mi condición de mayor de edad actuando en nombre propio y/o como mayor de edad actuando como representante legal de un menor, al diligenciar de manera voluntaria este formulario y bajo el conocimiento de que no estoy obligado a hacerlo, autorizo a la Fundación Univesitaria de Popayán a utilizar la información que a continuación suministraré con el propósito de que sea usada para adelantar la promoción y publicidad de actividades, productos y servicios académicos que ofrece la Universidad, a través de diferentes medios como campañas de telemercadeo, mailing, SMS, etc. ; establecer contacto con egresados para efectos de promoción y/o divulgación de actividades y/o eventos de interés institucional, y/o para fines estadísticos, científicos o históricos. Conozco que la Universidad ha establecido su Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales la cual puede ser consultada en el link https://fup.edu.co/aviso-de-privacidad. Así mismo tengo conocimiento de que podré conocer, modificar o suprimir la información aquí suministrada mediante comunicación dirigida a Secretaria General - Protección de Datos - Fundación Univesitaria de Popayán a la dirección Calle 5 No. 8-58 Popayán, Cauca, o a través de correo un electrónico dirigido a la dirección habeasdata@fup.edu.co

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

    CALIDAD

    Educación de calidad con responsabilidad social