En nuestra Institución, uno de nuestros principales objetivos es fomentar la sostenibilidad ambiental y el desarrollo territorial a través de la educación y la acción comunitaria. Por ello, nos unimos a instituciones aliadas, estudiantes y comunidades locales para participar en dos jornadas de reforestación en la ronda hídrica del río Ejido, con el propósito de contribuir a la construcción de una Popayán más verde y sostenible.
Así pues, nuestro primer encuentro se realizó el pasado 8 de abril en el barrio Nuevo Japón, donde, junto a la Pastoral Social, la Gobernación del Cauca y nuestra comunidad académica, sembramos árboles nativos, adecuamos jardines y embellecimos senderos comunitarios.
Durante esta actividad, contamos con la participación de los estudiantes de nuestros Programas Ingeniería Agroecológica, Administración de Empresas Agropecuarias e Ingeniería Industrial, quienes compartieron con población migrante y residentes del sector en un ejercicio de sensibilización, acción ambiental y trabajo colectivo.
Por otra parte, la segunda jornada tuvo lugar el 22 de abril en Las Ferias, donde sembramos nuevas especies nativas y usamos fertilizantes ecológicos biopreparados con Sello FUP, para nutrir el suelo y asegurar el crecimiento saludable de los árboles.
Cabe destacar que este último encuentro, gestado en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, estuvo liderado por la Policía Ambiental y Carabineros, la Alcaldía de Popayán a través de la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico —DAFE, la Corporación Autónoma del Cauca —CRC, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, la Secretaría de Gobierno y la Escuela de Salud del Cauca —ESACAUCA.
De esta manera, participar en estos espacios no solo nos ha permitido llevar al territorio los conocimientos adquiridos en el aula, sino también fortalecer el sentido de pertenencia ambiental, la articulación interinstitucional y el liderazgo social de nuestros futuros profesionales.
Desde la Fundación Universitaria de Popayán agradecemos a todas las entidades y miembros de la comunidad que se sumaron a estas jornadas de colectividad; juntos seguimos trabajando por una educación ambiental con impacto social, que promueve el respeto por el entorno y fomenta acciones reales para el cuidado de la vida y el territorio.
Fundación Universitaria de Popayán, ¡educación de calidad con responsabilidad social!