El pasado martes 22 de octubre, llevamos a cabo nuestro conversatorio «Hablemos de Inclusión», un espacio que busca sensibilizar a nuestra comunidad universitaria para construir un entorno inclusivo, en el que promovemos la igualdad de oportunidades y fomentamos la disminución de la discriminación mediante el fortalecimiento del respeto, la empatía y la equidad en nuestra familia FUP.
En esta ocasión, contamos con diferentes ponentes como la Docente de la Secretaría de Educación Municipal, Magnolia Arenas Ríos; nuestra Docente y Formadora en género y discapacidad, Marta Lucia Puetate Guerrero; la Doctora en investigación, María de los Ángeles García; y nuestra docente de Licenciatura en Educación Artística y Cultural, Consuelo Uribe.
Durante esta jornada, nuestros ponentes abordaron algunos conceptos de inclusión, permitiéndonos reconocer este aspecto como el proceso de garantizar que todas las personas, independientemente de sus diferencias como género, raza, etnia, discapacidad, orientación sexual, religión, o estatus socioeconómico; tengan las mismas oportunidades para participar plenamente en la sociedad.
Así también, la Docente Magnolia Arenas Ríos habló sobre el Plan Individual de Ajustes Razonables, una herramienta implementada en el ámbito educativo para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales. Mediante este recurso, buscan identificar y aplicar los ajustes o adaptaciones necesarias para que los estudiantes puedan acceder al currículo educativo en igualdad de condiciones que sus compañeros, respetando sus necesidades particulares y la importancia de cada una de ellas.
Adicionalmente, la Especialista en Derecho Constitucional, Marta Lucía Puetate Guerrero, indicó la importancia de que la inclusión se establezca desde la ley, velando por la igualdad y la no discriminación como fundamentos esenciales. Por su parte, la Docente María de los Ángeles García, abordó el Diseño Universal para el Aprendizaje – DUA, un enfoque educativo que busca crear un entorno de aprendizaje inclusivo y accesible para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, antecedentes o estilos de aprendizaje.
Así mismo, nuestra Docente Consuelo Uribe compartió un poco de su experiencia profesional y educativa, cotándonos cómo ha superado barreras y desafíos en sus clases de música, partiendo de allí para generar conciencia y estrategias específicas que establecen una comunicación efectiva, captando así la atención de sus estudiantes.
De esta forma, desde la Fundación Universitaria de Popayán y Binestar Institucional continuamos abriendo espacios de concientización en la búsqueda de sumar esfuerzos para que la inclusión sea una realidad en nuestra región, el país y el mundo.