MENÚ

Te encuentras en
  • Noticia
  • Dialogamos sobre Desarrollo Rural en América Latina

Noticia Dialogamos sobre Desarrollo Rural en América Latina


Comparte en

Con el objetivo de fortalecer la cooperación académica internacional y reflexionar colectivamente sobre los desafíos del desarrollo rural, se llevó a cabo el Foro de Diálogo Académico Internacional “Diálogos sobre Desarrollo Rural en América Latina” en la Fundación Universitaria de Popayán.

Desarrollo

Esta iniciativa liderada conjuntamente entre la Oficina de Relaciones Internacionales de la FUP, el programa Comunicación Social de la FUP, el grupo de investigación CONVOCA, el Sistema de Investigación Innovación y Desarrollo SIDI en alianza con la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), la Universidad del Cauca y la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAII),  fue un claro ejemplo de compromiso institucional con la internacionalización de la Educación Superior y la promoción de encuentros entre estudiantes, docentes, investigadores y comunidades rurales de México y Colombia en un espacio de diálogo intercultural, académico y comunitario.

Esta jornada tuvo lugar en el Claustro San José y contó con la presencia institucional en cabeza de nuestro Rector Padre José Gregorio Rodríguez Suárez, CJM, quienes participaron activamente en la apertura oficial y en las dinámicas de integración junto con los 18 estudiantes de la Maestría en Desarrollo Rural de la UAM-X, y 2 docentes de este programa, quienes estarán en Colombia hasta el próximo 31 de mayo. 

Así mismo, este programa incluyó actos simbólicos de hermanamiento entre instituciones, presentaciones de experiencias territoriales y mesas de trabajo temáticas enfocadas en:  

  • Saberes locales y procesos culturales de memoria
  • Defensa del territorio y conflicto socio-territoriales
  • Agroecología y recuperación del patrimonio biocultural 
  • Soberanía alimentaria 
  • Perspectiva de género en contextos rurales
  • Justicia climática y ordenamiento territorial comunitario

Es importante reconocer que cada una de estas mesas, permitió el intercambio de conocimientos, metodologías y marcos teóricos emergentes, así como la identificación de retos comunes en la práctica del desarrollo rural en América Latina. 

Finalmente, la jornada cerró con una plenaria donde se compartieron aprendizajes colectivos y se plantearon compromisos de colaboración futura entre las instituciones participantes. 

Agradecemos a todas las personas que hicieron posible este encuentro y reiteramos que la internacionalización es un eje estratégico que seguiremos fortaleciendo desde cada área de esta Institución comprometida con la educación de calidad y la responsabilidad social. 

CALIDAD

Educación de calidad con responsabilidad social

Noticias Institucionales

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores.
Hechos con los que logran un impacto positivo para la comunidad educativa.