MENÚ

Te encuentras en
  • LA FUP

LA FUP

La Fundación Universitaria de Popayán, como Institución de educación superior presente en el suroccidente colombiano, propone formar integralmente hombres y mujeres para hacer frente de manera creativa y constructiva, a los retos que un mundo cambiante y cada vez más exigente plantea.

El propósito fundamental, con base en la misión institucional, es la formación integral de personas comprometidas con el desarrollo sostenible de la región y del país.

 

¡Conoce en detalle diversos aspectos de nuestra FUP!

Perfil institucional
Nuestra Historia
PEI
Informes de Gestión
Calendario Administrativo 2023
Gobierno Institucional
Estructura Orgánica
Identidad Institucional
Convenios
Aseguramiento de la Calidad
Autoevaluación

Perfil institucional


Nuestra Misión

 

Somos una Institución de Educación Superior que contribuye a la formación integral de personas que comprometan sus esfuerzos en el desarrollo sostenible de la Región y del País, sobre la base de la idoneidad profesional, de la adquisición y práctica de valores morales y de la ética, proyectándose en acciones institucionales que coadyuven en la identificación y solución de problemas regionales.

Nuestra Visión

 

La Fundación Universitaria de Popayán deberá convertirse en una organización líder a nivel nacional e internacional por sus logros y reconocimientos en los campos de la docencia, la investigación y la proyección social. Para ello se compromete  a fortalecer continuamente los procesos y la calidad de sus programas en aras de contribuir al desarrollo sostenible de la región y del país.

 

Nuestros principios

 

  • Liderazgo para la formación de personas como agentes de cambio que permitan un desarrollo permanente de la región y del país.
  • Ética para la búsqueda del desarrollo propio basado en las condiciones de libertad e igualdad procurando eliminar cualquier forma de segregación.
  • Autonomía para definir un proyecto de vida individual y colectiva.
  • Tolerancia para construir una sociedad más justa y equilibrada, de respeto por el prójimo, de consideraciones por los intereses ajenos, de máximo aprovechamiento de las facultades intelectuales, así como la promoción de la vida armónica y productiva en comunidad y la lucha constante por una sociedad más equitativa.
  • Compromiso para dar sentido a la vida a través del trabajo serio, eficiente y responsable, y para enriquecer los modelos mentales, haciéndolos más eficaces en la supervivencia, el progreso y la transformación.
  • Solidaridad para motivar el sentido de la colaboración y el trabajo en equipo, factores indispensables para el progreso individual y colectivo.
  • Ciudadanía para la integración y socialización de los individuos en una comunidad de ciudadanos que comparte un conjunto de saberes y valores comunes, en busca de una cualificación de vida para todos.

 

Nuestros Valores

 

Honestidad

Con el propósito de formar integralmente a personas comprometidas con el desarrollo sostenible de la región y del país, la honestidad en la Fundación Universitaria de Popayán se refiere a la capacidad de comportarse de manera justa, coherente y sincera, respetando la verdad en las relaciones que los individuos establecen con la institución, el medio y otros individuos.

Tolerancia

La mayor forma de expresión del respeto hacia los demás, fundamental para la idoneidad de la comunidad universitaria de la Fundación Universitaria de Popayán, supone el reconocimiento y aceptación de las diferencias de raza, creencias religiosas, políticas, de opinión y clase social.

 

Lealtad

Fundamentada en la identificación, fidelidad y apego a la institución, precede todas las acciones de quienes la conforman y garantiza el cumplimiento de los reglamentos, estatutos y lineamientos establecidos. Hace referencia al compromiso con la Institución, a defender sus intereses en procura de favorecer su crecimiento.

 

Responsabilidad

Se refiere al sustento del compromiso social de la Institución, a la capacidad de participación y cooperación de sus miembros, al desempeño fundado en la integridad y el sentido de pertenencia a la misma. Se orienta hacia el cumplimiento de los deberes y obligaciones adquiridas, al mismo tiempo que supone acatar y aceptar las consecuencias de no hacerlo. La responsabilidad implica el mejoramiento del desempeño, además de anticipar y planear diversas acciones para promover prácticas saludables para el manejo de los recursos asignados.

 

Respeto

Valor indispensable en la formación de personas, pues la Fundación Universitaria de Popayán atraviesa todas las relaciones interpersonales, garantizando la cordialidad en el trato, el reconocimiento del otro y sus derechos, acatando su autoridad y considerando su dignidad, con total apego a la verdad, la transparencia y la tolerancia.

 

Justicia

Con base en el reconocimiento y aceptación de los derechos de las personas, en la Fundación Universitaria de Popayán la justicia implica velar por las relaciones armónicas entre quienes hacen parte de la Institución por medio del cumplimiento de las normas y deberes. Es el esfuerzo constante por dar a los demás lo que es debido, lo que a cada quien corresponde, desde la honestidad, el equilibrio y la compasión.

 

Nuestra Historia


¡Más de 40 años haciendo sueños realidad!

 

 

En el año de 1980, un grupo de profesionales, hombres y mujeres resolvieron fundar una universidad nueva que complementara áreas docentes que la Universidad Pública no ofrecía. Por aquel entonces y gracias a la colaboración del Excelentísimo Señor Arzobispo de Popayán, Samuel Silverio Buitrago Trujillo (Q.E.P.D.) se iniciaron las reuniones para motivar a los payaneses en tan desafiante empeño.

Después de varias charlas, foros y conferencias entre las que se destacaron las del Padre Borrero S.J., se lanzó en el auditorio del Banco del Estado la campaña por la universidad nueva, y se reunieron cerca de $3’000,000. en aportes voluntarios, creándose la Fundación Popayán para el Fomento de la Cultura, entidad que se encargaría de efectuar todos los trámites para que la Universidad Nueva, como así se denominaba en aquel entonces, fuera una realidad.

 

Por la misma época se reglamentaba la Educación Superior mediante Decreto Ley 80 de 1980, lo que se tradujo en un ajuste de acciones a medida que los decretos reglamentarios de la citada Ley iban permitiendo allanar el camino.

Fue así como del estudio de factibilidad presentado ante el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES se aprobó la creación de la Fundación Universitaria de Popayán y se suscribió el acta respectiva por los doce miembros elegidos por el ente fundador, quienes conformarían la primera Asamblea General, el día 14 de diciembre de 1982. Hoy destacamos la gestión del Excelentísimo Señor Samuel Silverio Buitrago Trujillo, Arzobispo de Popayán, el Doctor José Bernardo Ayerbe Mosquera, el Doctor Álvaro Caicedo Caicedo, la Señorita Ruth Cepeda Vargas, el Doctor Jorge Illera Fernández, el Doctor Edgard Penagos Casas y el Doctor José Joaquín Salas Lezaca.

De este modo la Institución comienza actividades académicas con cuatro carreras: Ecología, Ingeniería de Minas, Administración Agropecuaria e Historia (ésta última no se consolidaría) y, gracias al denodado empeño y apoyo del Señor Arzobispo de Popayán, Monseñor Buitrago Trujillo, las clases iniciaron, por breve tiempo, en el costado oriental del Real Colegio San Francisco de Asís, inmueble de propiedad de la Arquidiócesis de Popayán, para lo cual se adecuaron aulas, laboratorios, salones, y toda la infraestructura requerida para estos efectos, destinando para ello los recursos económicos disponibles.

Lamentablemente, y como sucedió con la mayoría de edificaciones de Popayán, el terremoto del 31 de marzo de 1983 causó efectos devastadores en la sede que había sido adecuada para desarrollar las actividades académicas impidiendo utilizarla, enterrándose, por esta causa, el proyecto de la Universidad Nueva. Los efectos económicos y financieros producidos por éste hecho natural se verían reflejados posteriormente en la crisis que debió afrontar la Institución durante los años 1987-1988.

Este infortunado episodio pudo ser resuelto gracias al ofrecimiento que los propietarios de la hacienda «Los Robles» ubicada en el municipio de Timbío hicieron a las directivas, para instalar en ella la Sede Universitaria. Después de adelantar las conversaciones del caso, se cerró la negociación mediante la pignoración del predio y con recursos de crédito de emergencia del Banco Central Hipotecario. Es así como la Fundación Universitaria de Popayán inicia operaciones en su nueva sede a partir del 1 de agosto de 1983, lugar en donde ha desarrollado, hasta la fecha y sin interrupción, sus actividades académicas.

A partir de 1993, y merced a las oportunidades planteadas por la Ley 30 de 1992 en materia de flexibilidad y autonomía, la Fundación Universitaria de Popayán, previo estudio, entra en un proceso de diversificación mediante la creación de los programas de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Economía, Psicología y Arquitectura, además de algunos programas descentralizados como Salud Ocupacional y Educación Ambiental, coordinados por el Instituto de Estudios de Postgrado; esto obliga a tomar en arrendamiento dos sedes en el centro de la ciudad, espacios en los que funcionarían los programas de Economía e Ingeniería de Sistemas y el Instituto de Postgrado, además de algunas de las dependencias administrativas, hasta hace relativamente poco tiempo.

Al culminar las labores académicas del primer período lectivo de 1996, y teniendo en cuenta la impostergable necesidad de disponer de espacios más adecuados para desarrollar con mayor eficiencia y calidad las labores institucionales, se prescinde de las sedes ubicadas en el centro de Popayán y se toma en renta una más espaciosa localizada al norte de la ciudad, en donde funcionaron, hasta el final del segundo período académico de 1996, la mayoría de las dependencias administrativas y los programas de Arquitectura, Economía, Ingeniería de Sistemas, Psicología y el Instituto de Estudios de Postgrado. Aunque la administración de la Universidad pensó en la posibilidad de adquirir a la vuelta de algunos años dicha sede, el mal estado de las vías de acceso no permitió que se dieran las condiciones para ello, y a partir del primer período de 1997 todos los programas se concentraron de nuevo en «Los Robles», sede que ha experimentado un notable cambio, producto de las inversiones realizadas para asegurar el pleno funcionamiento académico, tecnológico y administrativo de la Institución.

A mediados del primer período académico de 1997, previo estudio, se realizó el lanzamiento de la nueva imagen Institucional y, tomando en consideración los cambios que se estaban experimentado en la Educación Superior a nivel mundial para ajustarse a las exigencias del nuevo milenio, las Directivas suscribieron un convenio con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), haciendo parte,  además, de la denominada «Red Mutis», a la cual pertenecen otras importantes instituciones de educación superior colombianas.

En este contexto, a partir de agosto de 1997, se comienzan a impartir algunos programas académicos sustentados en el modelo de «Universidad Virtual», mediante el cual se reciben en tiempo real las clases y conferencias vía satélite desde México dirigidas por connotados especialistas de diferentes áreas; los trabajos se desarrollan interactivamente vía Internet mediante el uso del correo electrónico y grupos de discusión. Se ofrece, con este convenio, el programa de Maestría en Administración de Empresas (en el cual se inscriben varios funcionarios y docentes de la institución), además de diversos diplomados y cursos de educación continuada en importantes áreas dirigidos a diferentes grupos objetivo, y conferencias sobre áreas específicas que se incorporan por los docentes en los diferentes programas de la Fundación Universitaria de Popayán.

En el año de 2006 Bajo la Rectoría de la Ingeniera Lida Solarte Astaiza, la Fundación Universitaria de Popayán une esfuerzos con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, como alianza estratégica y de fortalecimiento institucional. Dicha sinergia permitió complementar y ampliar la oferta académica con los programas de Alta Calidad que brinda Uniminuto en su sede principal en la ciudad de Bogotá. Es así como en el mes de octubre de 2006 asume la Rectoría el Padre Mario Alfredo Polo Castellanos C.J.M quien hasta la fecha se desempeña en el cargo y ha sido merecedor de diversos reconocimientos nacionales e internacionales por su gestión y compromiso.

En el año 2010 la Universidad regresa al centro de Popayán para ubicarse de nuevo en el Claustro San José, tras la salida del Colegio San Francisco de Asís que se traslada al norte de la ciudad. Después de una gran inversión presupuestal por parte de la Universidad y la Arquidiócesis de Popayán, se da apertura oficial a la sede.

El crecimiento sistémico que mantiene la Universidad, le permitió el 16 de enero de 2011, dar apertura oficial a la sede norte de la Institución, ubicada en Santander de Quilichao, gracias a una apuesta de posicionamiento que parte de una constante inquietud por expandir y variar en diferentes áreas el rango de acción y la oferta académica de la Institución. Allí se comenzaría a ofertar los programas de Contaduría Pública, Arquitectura, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial y Derecho.

Esta iniciativa impulsada por la administración de la Fundación, dio respuesta efectiva a las necesidades que demanda la región en formación, investigación y proyección social.

En el 2013 La FUP comienza su camino hacia la Acreditación de Alta Calidad. Fue beneficiada mediante la convocatoria “Banco de elegibles para el fomento de la acreditación Institucional 2013”, y se formalizó mediante convenio de asociación número 655 de 2013 entre la Institución de Educación Superior y el Ministerio de Educación Nacional.

Conscientes del alto crecimiento de la Fundación Universitaria de Popayán en los últimos años, y en vista de que los espacios con los cuales cuenta no son suficientes para albergar a toda la comunidad académica que supera los 5 mil estudiantes, en el año 2014 la Arquidiócesis de Popayán, en cabeza dese Monseñor Iván Antonio Marín López, adquiere el Claustro San Camilo, ubicado también en el sector histórico de la capital Caucana, sede que entra en funcionamiento en el segundo semestre de este mismo año.

En enero de 2015 la sede ubicada en el municipio de Santander de Quilichao celebra su quinto aniversario, sede que para este año cuenta con los programas de Contaduría Pública, Arquitectura, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Derecho y Psicología.

A lo largo del año la Institución recibe dos importantes reconocimientos internacionales: el premio EXIBED (otorgado en Segovia, España; reconocimiento a la excelencia Iberoamericana Educativa, dirigida a instituciones de educación o empresas que apuestan a la innovación y la mejora constante, la responsabilidad social, la satisfacción de las personas y a la contribución activa al desarrollo económico y social de la región. Igualmente recibe en Cuzco (Perú), el Premio CIHCE, otorgado por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (CIHCE), reconocimiento por ser una institución a nivel nacional e internacional con mayor liderazgo, visión, destacada dirección y aportes en favor de una educación de alta calidad.

Finalizando el 2015, bajo resolución número 14182 del 7 septiembre, el Ministerio de Educación Nacional concede a la FUP el registro calificado para que oferte el programa de Especialización en Gestión de Riesgo de Desastres Integrada a la Planificación Territorial, bajo la modalidad presencial, en la ciudad de Popayán.

En el año 2016 la FUP adquiere una nueva sede ubicada en el sector histórico de la ciudad. En esta edificación entran en funcionamiento los programas de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.

En febrero el MEN otorga registros calificados para los programas de Economía (modalidad presencial) y Administración de Empresas Agropecuarias (modalidad virtual).

En Abril, Bureau Veritas certifica el Sistema de Gestión de Calidad, en la norma ISO 9001: 2008, donde consta que la institución cumplió a cabalidad con los numerales de la misma pertinente para tal fin.

En Julio se firma en convenio interinstitucional con el Senado de la República, para actuar conjuntamente en campos, planes, programas y proyectos de interés común de investigación, asesoría técnica, docencia y extensión y en todas las demás formas de acción, entre las dos partes. Así mismo el rector de la FUP, padre Mario Alfredo Polo Castellanos recibió la Orden del Congreso de Colombia, en grado de Comendador.

En Septiembre de este mismo año se inaugura en la sede San José, el punto de bolsa de valores para el departamento del Cauca, a través del cual se buscan nuevos inversionistas y fomentar la educación continua que redunda en el desarrollo económico y social de la región.

Finalizando el 2016 el programa de Derecho abre las puertas del Centro de Conciliación, en las sedes de Popayán y Santander de Quilíchao. Autorizado por la Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho.

En febrero de 2017 entra en funcionamiento la sede Samuel Silverio Buitrago en la que operan los programas pertenecientes a la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas. También entra en funcionamiento el Núcleo de Apoyo y Fiscal –NAF– cuyo objetivo es brindar asesoría a micro empresarios, pequeños contribuyentes y demás interesados en temas tributarios y diferentes asuntos con la DIAN. Esta dependencia es creada a partir del convenio de cooperación interinstitucional con la DIAN, logrando que Popayán sea la segunda ciudad después de Bogotá que adquiere este servicio.

El  22 de Abril de 2017 concluye la ley 550, dando por terminado este proceso y quedando a paz y salvo con todos los acreedores. Este mismo mes, el Ministerio de Educación Nacional otorga a la Fundación Universitaria de Popayán, los Registros Calificados que facultan a la institución para ofertar sus nuevas especializaciones en Psicología Educativa y Psicología Social Comunitaria (con una vigencia de 7 años). Igualmente la FUP recibe el Registro Calificado para el programa de Comunicación Social en modalidad Virtual y a Distancia.

En Mayo, la finca de la  FUP recibe por parte del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA –  la Certificación de Buenas Prácticas Ganaderas, sistema de aseguramiento de inocuidad enfocado a la producción primaria, con el fin fortalecer la vocación agropecuaria en la región.

En Agosto se lleva a cabo la presentación oficial de INNOVAMUNDO, iniciativa que nace en la  FUP, la cual ha sido reconocida por la organización internacional JUNIOR ENTERPRISE como la primera Empresa Junior de Colombia. El Movimiento Empresa Junior es una iniciativa de las instituciones de educación superior de todo el mundo, en la que grupos de estudiantes dan consultoría a diferentes empresas, empleando sus conocimientos en la práctica real.

En la localidad de Santander de Quilichao al norte del departamento, la Institución adquiere una nueva sede la cual lleva el nombre de Sede “Alvaro Ulcué Chocué”, nombre que provenía del primer sacerdote católico indígena en Colombia y quién en memoria suya se hace mención.

A lo largo de todo el año la FUP celebró su 35 aniversario, para lo cual se diseñó un logo conmemorativo. Dentro de las actividades más relevantes se hizo reconocimiento al mérito académico, cultural, artístico, deportivo e investigativo, condecorando a los estudiantes que se destacaron en diferentes disciplinas durante este año. Igualmente se condecoró a los empleados que llevan 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de funciones en la FUP.

Hoy después de 37 años, la Fundación Universitaria de Popayán se ha consolidado como la más importante Institución de Educación Superior privada de la región. Cuenta con más de 7000 alumnos matriculados en sus programas académicos y tecnológicos certificados en calidad bajo la norma ISO 9001:2008 y fortalece la Investigación, Internacionalización y Proyección Social.

¿ Quieres ver la información sobre nuestra certificación de Calidad ?

 

Ver Noticia

 

Con el ánimo de demostrar transparencia, sentido de pertenencia y permanencia lineal del cumplimiento de procesos, hemos estado a la vanguardia de un mejoramiento continuo interno, siguiendo los requisitos de la norma. Lo anterior se visibilizó en la revisión del año 2021, auspiciada por los auditores Jairo Alberto Valencia Salazar y Milena Rubiano, asignados por Bureau Veritas.

 

¡Conoce aquí la noticia completa!

 

Ver Noticia

PEI


Proyecto Educativo Institucional

 

 

Nuestro Proyecto Educativo Institucional contiene los principales lineamientos Institucionales, siendo el resultado de un trabajo participativo que se ha desarrollado en forma permanente bajo la dirección de diferentes personas y con el concurso de sus directivos, administrativos, docentes y estudiantes.

Este contiene los referentes históricos de la Fundación Universitaria de Popayán (con la finalidad de visualizar los antecedentes que le dieron origen, encontrar aquellos momentos en los que se presentaron grandes cambios que marcaron el desempeño de la misma y formarse una idea clara sobre la realidad actual a la luz de los fenómenos estructurales que la han enmarcado). Se presentan los puntales filosóficos de la Institución, planteados a la luz de los diversos diagnósticos participativos que han sido realizados y que servirán de guía para emprender las acciones requeridas hacia el fortalecimiento institucional. En él se plasman los referentes estatutarios desde donde se definen los objetivos Institucionales, el objetivo general del PEI y sus objetivos específicos, complementándose con la descripción de las funciones sustantivas y sus componentes y finalmente trata aquellos aspectos sobre administración, gestión y control, todos enfocados hacia el logro de la excelencia en todas las actuaciones de la institución.

Este marco de referencia se convierte en la carta de navegación que guiará los destinos de la Fundación Universitaria de Popayán para enfrentar con éxito los retos que plantea el siglo XXI, de modo que todos los estamentos universitarios se movilicen en pro de un propósito común e integrador basado en la excelencia como sustento de un verdadero Proyecto Educativo. Igualmente debe permitir afianzar los valores y puntales filosóficos que dieron origen a la Institución, fortalecer sus puntos positivos, permitir la solución de las disfunciones encontradas a la luz de los diversos diagnósticos participativos que han sido realizados y, definir políticas y objetivos coherentes y consistentes con el cumplimiento de su misión institucional y la consolidación de su Proyecto Educativo.

 

Conoce nuestro PEI

 

Informes de Gestión


 

Conoce los informes de las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas de la Fundación Universitaria Popayán con los cuales se presenta a la ciudadanía en general los aspectos más importantes y los resultados de la Gestión Institucional de la Rectoría, los resultados en la Academia en las funciones sustantivas de Docencia, Investigación y Extensión y Proyección Social, resultados administrativos y financieros, los resultados del Campus Álvaro Ulcué de la localidad de Santander de Quilichao, la Gestión del Bienestar Institucional y la Planeación Estratégica.

Calendario Administrativo 2023


 

Por medio de la Resolución 041, nuestro Rector, el Padre Danilo Manziller Díaz Carmona aprobó el calendario administrativo que se desarrollará en el año 2023. Cabe resaltar que dicho calendario podrá tener actividades adicionales según se considere.  

 

ACTIVIDADFECHARESPONSABLE
Inducción Administrativos20 de febreroTalento Humano
Día del Contador Público1 de marzoPrograma de Contaduría Publica
Día del Egresado 6 de marzoCoordinación de Egresados
Día de la Mujer 8 de marzoBienestar Institucional
Elecciones - Representante de Egresados ante Comité de Autoevaluación4 de abrilSecretaría General
Primer Homenaje a Graduandos - Santander y Popayán30 y 31 de marzoCoordinación de Egresados
Primer Jornada Seguimiento a los Planes de Acción 2023Del 10 al 21 de abrilPlaneación
Encuentros con el Rector - Monitores12 de abrilPlaneación
VI Coloquio Colombiano de Arquitectura y Ciudad13 y 14 de abrilFacultad de Ingeniería y Arquitectura
La FUP en la construcción del Plan de Desarrollo Institucional  Del 13 y 15 de abrilPlaneación
Día del Licenciado en Educación Artística y Cultural15 de abrilPrograma de Licenciatura en Educación Artística y Cultural
Día ECOFUP 17 de abrilPrograma de Ecología
Seminario Permanente en Ciencias Sociales y Humanas 20 de abrilFacultad de Ciencias Sociales y Humanas
Audiencia de Rendición de Cuentas Año 202221 de abrilPlaneación
Seminario Internacional de Conflictos Socio Ambientales y Del 22 al 27 de abrilFacultad de Ciencias Ambientales y Agrarias
Propuestas de vida digna  - Universidad Holanda
Primeros Talleres para la Construcción del Plan de Desarrollo FUPDel 1 al 17 de mayoPlaneación
Semana Social Del 8 al 13 de mayoExtensión y Proyección Social
Día de la Madre11 de mayoBienestar Institucional
Noche de la Excelencia12 de mayoSecretaría General
II Encuentro Internacional de Semilleros de investigación &15 al 19 de mayoSistema de Innovación, Desarrollo e Innovación
VII Encuentro de semilleros de Investigación FUP
FUPCOM 18 y 19 de mayoPrograma de Comunicación Social
Día del Docente - Un reconocimiento a los valores y al Espíritu FUP19 de mayoTalento Humano
XVI Día del Campo 24 de mayoPrograma de Ecología
II Simposio Regional de EcologíaDel 25 al 27 de mayoPrograma de Ecología
Segundos Talleres para la Construcción del Plan de Desarrollo FUPDel 1 al 30 de junioPlaneación
Día del Medio Ambiente 5 de junio Facultad de Ciencias Ambientales y Agrarias
Segunda Jornada Seguimiento a los Planes de Acción 2023Del 5 al 16 de junio Planeación
Segundo Homenaje a Graduandos - Santander y Popayán8 y 9 de junio Coordinación de Egresados
Convocatorias Internas: Semilleros de Investigación, Desarrollo, Innovación y Creación y Artística y Cultural - Universidad/Empresa/Estado/Sociedad 19 de junio Sistema de Innovación, Desarrollo e Innovación
Semana Internacional Del 20 al 23 de junioRelaciones Internacionales e Interinstitucionales
Día del Abogado22 de junio Programa de Derecho
Encuentros con el Rector - Administrativos12 de JulioPlaneación
Día del Comunicador Social4 de agosto Programa de Comunicación Social
X Feria Empresarial15 de septiembre Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Día del Administrativo - Un reconocimiento a los valores y al Espíritu FUP15 de septiembreTalento Humano
Tercer Homenaje a Graduandos - Santander y Popayán20 y 22 de septiembre Coordinación de Egresados
Día de la Sostenibilidad FUP22 de septiembre Vicerrectoría Académica
Encuentros con el Rector - Docentes27 de septiembrePlaneación
Tercera Jornada Seguimiento a los Planes de Acción 2023Del 2 al 13 de octubre Planeación
Día del Ecólogo y Administrador de Empresas Agropecuarias4 de octubre Facultad de Ciencias Ambientales y Agrarias
Aniversario del programa de Ingeniería Industrial11 de octubrePrograma de Ingeniería Industrial
Convocatoria para el otorgamiento de incentivos a la Producción Científica 16 de octubre Sistema de Innovación, Desarrollo e Innovación
Encuentros con el Rector - Estudiantes CEF18 de OctubrePlaneación
Día del Arquitecto19 de octubre Programa de Arquitectura
Día del Trabajador Social23 de octubre Programa de Trabajo Social
Día del estudiante - Un reconocimiento a los valores y al Espíritu FUP25 de octubre Bienestar Institucional
Socialización del Plan de Desarrollo 50 Años FUP    Del 1 al 30 de noviembrePlaneación
Ruleta Financiera3 de noviembrePrograma de Contaduría Publica
Día del Administrador de Empresas4 de noviembre Programa de Administración de Empresas
Encuentro de Pensamiento Contable7 y 8 de noviembre Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Semana CulturalDel 7 al 11 de noviembre Bienestar Institucional
Cuarta Jornada Seguimiento a los Planes de Acción de la FUP 2023Del 13 al 24 de noviembre Planeación
Día del Psicólogo20 de noviembre Programa de Psicología
Día del Músico22 de noviembre Programa de Licenciatura en Educación Artística y Cultural
Cuarto Homenaje a Graduandos - Santander y Popayán23 y 24 de noviembre Coordinación de Egresados
Día del Ingeniero de Sistemas24 de noviembre Programa de Ingeniería de Sistemas
Recepción de Propuestas del FUG 2024Del 1 al 9 de diciembre Planeación
EXPOARQDel 4 al 7 de DiciembrePrograma de Arquitectura

Gobierno Institucional


 

La Fundación Universitaria de Popayán ha desarrollado de manera libre y responsable la autonomía que le ha sido reconocida por la Constitución Política y la Ley, en todas las manifestaciones de la vida universitaria. En virtud de dicha autonomía, la Institución se gobierna y auto determina bajo una estructura de gobierno que legitimidad su desarrollo y sus decisiones.

Para su dirección y gobierno cuenta con unos Órganos Colegiados de Gobierno y con unas Personas constituidas con autoridad así:

Órganos Colegiados de Gobierno

  • Asamblea General
  • Consejo Superior
  • Consejo Académico
  • Consejo De Bienestar
  • Consejo De Facultad

 

¡Conoce a los representantes de estudiantes y docentes!

 

Ver más

 

Personas constituidas con autoridad:

  • Rector
  • Vicerrectores
  • Decanos
  • Directores de Programa

 

 

Asamblea General

 

La Asamblea General es el máximo órgano de dirección y gobierno de la Fundación Universidad de Popayán, de carácter fundacional. Es la encargada de velar porque la Institución permanezca arraigada bajo los principios sobre los cuales fue creada y trazar su orientación general.

Actualmente, está conformada por honorables personas que cuentan con una vocación de servicio a la comunidad y comparten los principios e inspiraciones de la Fundación Universitaria de Popayán.

Mons. Omar Alberto Sánchez Cubillos, Arzobispo de Popayán (Presidente)

Dra. Socorro Arboleda Castellanos

Dra. María Cecilia Vivas

Ing. Orlando Casas Santacruz

Ing. Víctor Manuel Martínez Martínez

Dra. María Cristina Trujillo

Padre Diego Jaramillo Cuartas

Padre Harold Castilla Devoz

Padre Germán José Gándara Ricardo

 


 

Consejo Superior

 

El Consejo Superior es la autoridad colegiada de dirección y gobierno de la Institución y su naturaleza es de carácter estratégico y reglamentario. Responsable de fijar las políticas generales de la Institución.

Conformada actualmente por:

Padre Harold Castilla Devoz (Presidente)

Padre Danilo Manziller Díaz Carmona – Rector

Ing. Rocío Ibarra Sotelo – Vicerrectora Académica

Dr. Fernando Solís Escobar – Vicerrector Administrativo y Financiero

Dra. María Cecilia Vivas

Ing. Víctor Manuel Martínez Martínez

Daniela Rojas Bonilla – Representante de Estudiantes

José Fernando Ruiz López – Representante de Docentes

 


 

Consejo Académico

 

El Consejo Académico es la autoridad colegiada con competencia en los asuntos académicos, de investigación y de proyección social de la Fundación Universitaria de Popayán.

Actualmente integrado por:

Padre Danilo Manziller Díaz Carmona (Presidente)

Rocío Ibarra Sotelo – Vicerrectora Académica

Fernando Solís Escobar – Vicerrector Administrativo y Financiero

Daisy Ximena Valencia Palomino – Decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Andrea Caicedo Roncancio – Facultad de Ciencias Económica, Contables y Adminsitrativas

Diego Fabián Bolaños – Decano Facultad de Arquitectura e Ingeniería

Carlos Andrés Duran Enríquez – Decano Facultad de Ciencias Ambientales y Agrarias

Carlos Manuel Cardona – Decano Facultad de Educación

Directores de Programas Académicos

Angie Marcela Rivera Muñoz – Representante de Estudiantes

Miller Velosa Sandoval – Representante de Docentes

 


 

Personas constituidas con autoridad

 

Nuestro RECTOR, Padre Danilo Manziller Carmona

 

 

 

El Rector es la máxima autoridad personal de gobierno, con autoridad general y representante legal de la Fundación Universitaria de Popayán y es elegido por la Asamblea General. Sus responsabilidades se encuentran dispuestas por el Estatuto General.

Este cargo lo ocupa actualmente el Padre Danilo Manziller Díaz Carmona.

 

Estructura Orgánica


 

Con el objetivo de una correcta gestión administrativa, inmersa en el Plan de Desarrollo Institucional, y como parte de la estrategia de fortalecimiento y profesionalización del talento humano al servicio de la Institución, la Fundación Universitaria de Popayán presenta la siguiente Estructura Orgánica con sus respectivos criterios y denominaciones:

 

 

Conoce nuestra Estructura Orgánica Institucional

 

Identidad Institucional


Manual de Identidad

 

La misión de la Fundación Universitaria de Popayán y sus principios institucionales, aunados a cimientos humanísticos, científicos y éticos que pretenden dotar a los estudiantes de liderazgo y conciencia crítica frente a procesos de cambio, proporcionaron las guías para el diseño del logo símbolo, la elección de su gama cromática y slogan.

De este modo, se presenta su Manual de Identidad Institucional con el ánimo de mantener su imagen corporativa ante diferentes instancias tanto internas como externas de la Institución, y con el objetivo que se haga un correcto uso del logotipo, tipografías y colores institucionales.

 

 

Descarga los recursos de nuestro Logo Institucional

Descarga los recursos de nuestras Tipografías Institucionales

 


 

Nuestra Bandera

 

En la gama cromática usada para la bandera, están el azul marino como color primario y el verde azulado como color terciario. El aspecto de estos colores es frío, con un mensaje innegable de autoridad, liderazgo y responsabilidad.

 

 


 

Himno

 

El himno de la Fundación Universitaria de Popayán es un canto que expresa sentimientos y busca generar sentido de pertenencia por parte de todas aquellas personas que hacen parte de la misma (directivos, personal administrativo, docentes, estudiantes, personal operativo, etc.). Por respeto a la Institución será entonado en todos los actos protocolarios y académicos organizados por la Fundación.

 

Claustro amado que formas al hombre
Y compartes tu ciencia y saber
Dignifiquen tu campus la vida
Bajo signos de amor y de paz.

Al empuje de ilustres varones
De la nada surgiste feliz
Y “alma mater” ahora te yergues
Con lozano vigor juvenil.

Heredad de preclaros blasones
Donde es grato vivir y soñar,
Dame el alba que brilla en Los Robles
Y en lucero de lumbre inmortal.

A tus aulas maternas me acojo
De tu entraña soy fruto y razón;
Siempre anhelo llevar tus pendones
Desplegados sobre el corazón.

Letra: Oscar Toro Echeverry
Música: Álvaro Romero Sánchez

 

Convenios


Convenios

 

CONVENIOS SUSCRITOS 2022
FECHAEMPRESACLASE DE CONVENIOOBJETO DEL CONVENIODURACIÓN
28 de Enero del 2022Otro sí al convenio FUP - resguardo La GaitanaConvenio De Cooperación EspecíficoAnular esfuerzos en la planeación académica, administrativa legal de cooperación- cofinanciación de matrículas2 Semestres
27 de Enero del 2022Municipio De Villa RicaConvenio EspecificoAnular esfuerzos en la planeación académica, administrativa legal de cooperación- cofinanciación de matrículas11 Meses
27 de Enero del 2022Municipio De Santander De QuilichaoConvenio EspecificoAnular esfuerzos en la planeación académica, administrativa legal de cooperación- cofinanciación de matrículas30 de Noviembre de 2022
14 de Febrero del 2022Colegio técnico superior adscrito a la Corporación Universitaria Autónoma Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
15 de Febrero del 2022Fiscalía General de la Nación Convenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho5 Años
18 de Febrero del 2022Fundación para la orientación familiar - FUNOFConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
18 de Febrero del 2022Fundación Hogar Geriátrico Jessica PortilloConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
25 de Febrero del 2022Aldeas infantiles SOS ColombiaConvenio MarcoCooperación científica y tecnológica con el propósito de aprovechar los recursos humanos.10 Años
28 de Febrero del 2022Arquidiócesis De PopayánConvenio De CooperaciónRealización de prácticas de docencia - servicio, mediante la formación de talento humano en salud con alto sentido ético, asegurando los espacios adecuados para la docencia, la extensión, la investigación de los estudiantes.10 Años
3 de Marzo del 2022Establecimiento Penitenciario Y Carcelario Santander De QuilichaoConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
1 de Marzo del 2022Universidad Autónoma De TlaxcalaConvenio Marco InternacionalCooperación científica y tecnológica con el propósito de aprovechar los recursos humanos.5 Años
1 de Marzo del 2022Universidad Autónoma De TlaxcalaConvenio Específico InternacionalFomentar la adquisición de habilidades interculturales a través de la convivencia con jóvenes universitarios de otros contextos - estancias cortas por reciprocidad.5 Años
10 de Marzo del 2022Municipio San Agustín HuilaConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
10 de Marzo del 2022Hotel San Martin SASConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
15 de Marzo del 2022Escuela Normal Superior De PopayánConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
15 de Marzo del 2022Fundación Unidos Para Servir- UNISERConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
15 de Marzo del 2022Martos SASConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
15 de Marzo del 2022Precoperativa De Productores De CaféConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
15 de Marzo del 2022La Mazorca AO SASConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
15 de Marzo del 2022Constructora Adriana Rivera SASSConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
17 de Marzo del 2022Benjamín Obando DelgadoConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
22 de Marzo del 2022EmbolívarConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
22 de Marzo del 2022Fundación Dar AmorConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
22 de Marzo del 2022Institución Educativa Agro Empresarial Huasano Convenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
24 de Marzo del 2022Hogar Infantil PequeñinesConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
24 de Marzo del 2022Institución Educativa Instituto Técnico De Santander De QuilichaoConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho5 Años
25 de Marzo del 2022Hospital Susana López De Valencia Empresa Social Del EstadoConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
28 de Marzo del 2022Liceo Pedagógico Nueva GeneraciónConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
28 de Marzo del 2022Centro Internacional De Asistencia Educación Profesional Y Cultura Física Especializada Convenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
29 de Marzo del 2022CiapeConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
4 de Abril del 2022Cabildo Indígena De PuracéConvenio Marco InternacionalDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
4 de Abril del 2022Instituto Tecnológico Superior Zacatecas OccidenteConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
4 de Abril del 2022Auto centro El Progreso Convenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
4 de Abril del 2022Distribuciones El TrebolConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
4 de Abril del 2022Institución Educativa San AntonioConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
4 de Abril del 2022Municipio De TímbioConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
4 de Abril del 2022IPS Puente Del MedioConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
8 de Abril del 2022Icobandas S.AConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
18 de Abril del 2022Arquidiócesis De PopayánConvenio Marco De Docencia Y ServicioEstablecer las bases de cooperación entre las dos entidades para la realización de practicas de docencia-servicio, mediante la formación de talento humana en salud con alto sentido ético, asegurando los espacios adecuados para la docencia, la extensión, la investigación de los estudiantes de la FUP, que apliquen a la presentación en los sitios designados por la entidad.10 Años
20 de Abril del 2022IPS Servicios Integrales De Salud Centro Medico CentenarioConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
20 de Abril del 2022Colegio Y Centro De Arte JuveniliaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
20 de Abril del 2022Centro Educativo La CoheteraConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
22 de Abril del 2022Congregación Hermanas De San JoséConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
22 de Abril del 2022Institución Educativa Jorge Eliecer GaitánConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
2 de Mayo del 2022Fundación Gimnasio Moderno Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
4 de Mayo del 2022Alianza Comercial Andina De Occidente SASConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022Fundación Unidos Por Tu BienestarConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022Institución Educativa Agroambiental A'KWE UUS YAT LA GAITANAConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022COMPULAB Servicios Médicos Integrales S.A.SConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022Institución Educativa Instituto Nacional MixtoConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022DOGTOR CAT PopayánConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022Institución Educativa Agroindustrial Victor Manuel Chaux VillamilConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022It Quality Solutions S.A.S ZomacConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022APC Acueducto Piendamó Morales Organización AutorizadaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Mayo del 2022Real Colegio San JoséConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
11 de Mayo del 2022Universidad Bernardo O'higginsConvenio Especifico De Movilidad Académica Internacional5 Años
11 de Mayo del 2022Universidad Bernardo O'higginsConvenio Marco InternacionalCooperación científica y tecnológica con el propósito de aprovechar los recursos humanos.5 Años
13 de Mayo del 2022Universidad De Playa Ancha De Ciencias De La EducaciónConvenio Marco InternacionalRegular el marco de colaboración científica y cultural/científico-tecnológica entre la universidad de playa ancha de ciencias de la educación y la fundación universitaria de Popayán para el cumplimiento de los objetivos siguientes: el desarrollo y difusión de la educación y la cultura nivel general entre ambas instituciones, el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica.5 Años
11 de Mayo del 2022Congregación Dominicanas Del Rosario Perpetuo Y De Santa Isabel De HungríaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
12 de Mayo del 2022Centro Integral De Formación E Investigación Wampiano Convenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
12 de Mayo del 2022Institución Educativa Niño Jesús De PragaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
16 de Mayo del 2022Administración Documental Del Cauca SASConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
16 de Mayo del 2022Makro SystemConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
18 de Mayo del 2022Industrial Del Petróleo Servipetrol SASConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
18 de Mayo del 2022Congregación Religiosa Siervas De La Madre De DiosConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
18 de Mayo del 2022Institución Educativa Comercial Del NorteConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
19 de Mayo del 2022Urbaser Popayán S.A E.S.PConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
20 de Mayo del 2022Dizfranco S.A.SConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
24 de Mayo del 2022Comunidad Hijas De María AuxiliadoraConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
27 de Mayo del 2022Institución Educativa Metropolitano María OccidenteConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
27 de Mayo del 2022Centro Del Inmaculado Corazón De MaríaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
27 de Mayo del 2022Rehabilitar SAS Sede IPS Nueva PopayánConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
6 de Junio del 2022Proyecta Construcciones SASConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
6 de Junio del 2022Institución Educativa La CabañaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
7 de Junio del 2022Empresa Metropolitana De Aseo De Pasto SAESPConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
7 de Junio del 2022Fundación EconexiónConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
10 de Junio del 2022Consejo Regional Indígena De CaucaConvenio MarcoDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
10 de Junio del 2022Urbaser Popayán S.A E.S.PConvenio MarcoDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Añós
13 de Junio del 2022Central Cooperativa Indígena Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
16 de Junio del 2022Institución Educativa Elías TrochezConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
24 de Junio del 2022Unidad Fisioterapéutica De Occidente Por Acciones SimplificadasConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
28 de Junio del 2022Centro Educativo Mundo MaravillosoConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
30 de Junio del 2022Coprocenva Cooperativa De Ahorro Y CréditoConvenio De Cooperación EspecíficoOtorgar descuentos a favor de empleados y asociados de la cooperativa y su núcleo familiar primario, sobre el valor de matricula en programas académicos que la FUP ofrezca.5 Años
7 de Julio del 2022Partido Político ComunesConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
7 de Julio del 2022Municipio De TotoróConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
8 de Julio del 2022Hogar Infantil Los HoyosConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
8 de Julio del 2022Lotería Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
11 de Julio del 2022Corporación Centro De Desarrollo Tecnológico CREATICConvenio MarcoDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
14 de Julio del 2022Municipio De CaldonoConvenio MarcoEstablecer las bases de cooperación entre las dos entidades para la realización de practicas de docencia-servicio, mediante la formación de talento humana en salud con alto sentido ético, asegurando los espacios adecuados para la docencia, la extensión, la investigación de los estudiantes de la FUP, que apliquen a la presentación en los sitios designados por la entidad.5 Años
25 de Julio del 2022Liceo HispanoamericanoConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
29 de Julio del 2022Alcaldía Del Municipio De ArgeliaConvenio De CooperaciónAnular esfuerzos y cooperar entre si, con el fin de facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes de ingresos bajos y medios, provenientes del municipio de Argelia, que cumplan con los requisitos exigidos por la FUP y el municipio, para adelantar sus estudios en los programas de pregrado que ofrece actualmente la FUP.31 de Diciembre del 2022
28 de Julio del 2022Escuela Colombo Americana S.A.SConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
2 de Agosto del 2022SUPREME Construcciones SASConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
8 de Agosto del 2022 Asociación Indígena Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
9 de Agosto del 2022Corporación Universitaria Minuto De DiosConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
16 de Agosto del 2022Administración Publica Cooperativa De Agua Potable Y Saneamiento Básico De Almaguer CaucaConvenio De Cooperación InstitucionalAnular esfuerzos para facilitar y contribuir, mediante un apoyo económico, al acceso a la educación superior de calidad en los programas de posgrado que ofrece UNIMINUTO y la entidad, a nivel nacional, a favor de los beneficiarios de la entidad y UNIMINUTO4 Años
16 de Agosto del 2022Empresa De Acueducto Y Alcantarillado Y Aseo De Corinto Causa- Emcorinto Pgirs Emcorinto ESPConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
16 de Agosto del 2022Colegio Gimnasio Americano De Popayán S.A.SConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
17 de Agosto del 2022Caja De Compensación Familiar De Cauca-ComfacaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
18 de Agosto del 2022Contraloría General Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
19 de Agosto del 2022Institución Educativa Nuestra Señora De FátimaConvenio MarcoDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
23 de Agosto del 2022Federación Campesina Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
23 de Agosto del 2022Consejo Regional Indígena De CaucaConvenio MarcoDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
24 de Agosto del 2022Sur Industrial S.A.S ZOMACConvenio EspecificoAnular esfuerzos en la planeación académica, administrativa legal de cooperación- cofinanciación de matrículas.5 Años
25 de Agosto del 2022Lácteos Colombia AlimentosConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
29 de Agosto del 2022Municipio De TaminangoConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
29 de Agosto del 2022Alianza Empresarial Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
31 de Agosto del 2022Empresa Industria Y Comercial Del Estado De Mercados Del Municipio De Santander De QuilichaoConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
2 de Septiembre del 2022Fundación Fundar Cauca IPS Tratamiento Para Las AdiccionesConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
5 de Septiembre del 2022Institución Educativa De Formación Integral Marden Arnulfo Betancur Zona BajaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
8 de Septiembre del 2022Fundación PeldañosConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
9 de Septiembre del 2022IPS Soy Tu SaludConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
13 de Septiembre del 2022Universidad Internacional De La Rioja- UnirConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
13 de Septiembre del 2022Empresa Municipal De Servicios Públicos De Santander De QuilichaoConvenio Marco InternacionalEstablecer el marco general de colaboración entre unir y la FUP en los ámbitos de formación, la investigación, la transferencia tecnológica, el asesoramiento técnico especializado, el intercambio de experiencias, la difusión de la cultura, estudios e investigaciones conjuntas, intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, y cualquier otra actividad, en el ámbito de interés común de las partes de mutuo acuerdo.5 Años
14 de Septiembre del 2022Ingenies IDECAM S.A.SConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
14 de Septiembre del 2022Contraloría Municipal De PopayánConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
15 de Septiembre del 2022Campanario Centro ComercialConvenio MarcoDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
19 de Septiembre del 2022Liceo Ciudad SantanderConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación1 Año
27 de Septiembre del 2022WEEK TvConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
27 de Septiembre del 2022Institución Educativa Liceo AlejandroConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
28 de Septiembre del 2022Centro Hospital Divino Niño EseConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
28 de Septiembre del 2022Contraloría General Del CaucaConvenio De CooperaciónPasantía, practica social para estudiantes de pregrado-posgrado e investigación3 Años
30 de Septiembre del 2022Fundación Red Emprendedoras PopayánConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
5 de Octubre del 2022Asociación Cultural Casa Del NiñoConvenio MarcoDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
10 de Octubre del 2022Institución Educativa La PrimaveraConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
10 de Octubre del 2022Hábitat InmueblesConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
10 de Octubre del 2022Fundación Red Emprendedoras PopayánConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
10 de Octubre del 2022Fundación Para La Atención Y Reparación Integral A Victimas Del DelitoConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
11 de Octubre del 2022Institución Educativa García ParedesConvenio MarcoDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
14 de Octubre del 2022Institución Educativa Departamental Indígena Misak Misak AkaConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
14 de Octubre del 2022Kusreinuk “Minga Educativa Intercutural Kurat Chak”Convenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
18 de Octubre del 2022Hacienda CuernavacaConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
19 de Octubre del 2022Universidad Católica De La PlataConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
19 de Octubre del 2022Universidad Nacional De La MatanzaConvenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
20 de Octubre del 2022Universidad Nacional De Hurlingham Convenio De CooperaciónPracticas y judicaturas estudiantes de Derecho3 Años
2 de Noviembre del 2022Hospital Timbio E.S.EConvenio Marco InternacionalDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
2 de Noviembre del 2022Institución Educativa OrtegaConvenio Marco InternacionalDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años
3 de Noviembre del 2022Institución Educativa Promoción SocialConvenio Marco InternacionalDesarrollar actividades de interés mutuo, académicas, de investigación, culturales, de extensión y proyección social, que aseguren el desarrollo general de los objetivos misionales de ambas entidades.5 Años

 

Conoce más de nuestros convenios

Aseguramiento de la Calidad


Sistema de Gestión de Calidad

Accede a nuestra Documentación del Sistema de Gestión de Calidad

 

Política de Calidad

Nos comprometemos a brindar una formación integral, cimentada en la calidad de la docencia, investigación, alianzas interinstitucionales e internacionales, extensión y proyección social, para satisfacer a nuestros usuarios; contamos con funcionarios competentes, infraestructura, laboratorios, recursos bibliográficos y tecnológicos adecuados; teniendo convenios de prácticas empresariales que permitan consolidar la permanencia, sostenibilidad, responsabilidad social, mejoramiento continuo de nuestros procesos y servicios con miras a la acreditación de alta calidad.

 

Certificación ISO 9001 versión 2015

Popayán, noviembre 2018 – Certificación ISO 9001 versión 2015 por Bureau Veritas

 

Descarga nuestra Certificación de Calidad

 

Objetivos de Calidad

  • Fortalecer el Sistema de Investigación.
  • Fomentar y fortalecer la extensión y proyección social de la Institución.
  • Promover y fomentar las alianzas interinstitucionales e internacionales.
  • Mantener funcionarios competentes.
  • Propender por la satisfacción de los usuarios.
  • Fortalecer Convenios para prácticas y pasantías.
  • Propender por la sostenibilidad financiera de la Fundación.
  • Fortalecer el modelo de autoevaluación con miras a la acreditación de programas académicos.

 

 

 


Autoevaluación


Autoevaluación

 

La Fundación Universitaria de Popayán como Institución Colombiana de Educación Superior se encuentra comprometida con el cumplimiento de los lineamientos de calidad orientados al servicio educativo que presta a través de su oferta académica y cuyo objetivo primordial se materializa en el proceso de autoevaluación que la Institución lidera y asume en pro del mejoramiento continuo.

Bajo esa óptica, la autoevaluación constituye para la FUP, el eje fundamental de los procesos de mejoramiento institucionales, basados en la importancia y responsabilidad que tiene la educación superior en la formación de la sociedad, por tanto, se establece como prioridad la implementación de procesos de autoevaluación en sus programas académicos y en la Institución en general, posibilitando la oportunidad de revisar las condiciones internas de la misma, determinar las necesidades de la región y con base en ella, impulsar las funciones sustantivas y promover la formación integral como pilar esencial de su misión.

 

¿Qué es la Autoevaluación?

 

La autoevaluación es un proceso permanente que permite recolectar, analizar, valorar y ofrecer información útil, para la toma de decisiones, en aras del mejoramiento continuo de los programas y la institución en su conjunto. Permite el mejoramiento continuo, con miras a la calidad, dando respuesta a las dinámicas de la educación superior que tiene como base la pertinencia, la calidad y la internacionalización.

 

Objetivos de Autoevaluación

 

Objetivo general

 

Valorar al interior de los programas académicos el desarrollo de sus funciones sustantivas en aras de lograr la calidad y mejoramiento continuo en todos sus procesos académico- administrativos, a través de un ejercicio permanente de revisión, reconocimiento, reflexión e intervención.

En concordancia con la búsqueda constante de la prestación de un excelente servicio educativo, para lo cual se debe contar con información oportuna, válida y confiable, mediante la participación de la comunidad universitaria.

 

Objetivos específicos

 

  • Determinar las fortalezas, debilidades, resultados, logros e impactos de los programas académicos mediante el ejercicio natural del autoexamen, verificando la calidad del mismo conforme a los lineamientos institucionales y la normativa vigente en materia de educación superior.
  • Lograr que las unidades académicas asuman el liderazgo del proceso en el marco del establecimiento de una cultura de autoevaluación.
  • Propiciar un clima institucional armónico y transparente que fortalezca el sentido de pertenencia y el compromiso institucional.
  • Conseguir que la comunidad académica cuente con la información y el conocimiento tanto de la institución como de los procesos referidos a autoevaluación, de manera que facilite la fluidez de la información y la eficiencia de los diferentes procesos involucrados.
  • Mejorar la calidad de las funciones sustantivas de Docencia, Investigación y Proyección Social, permitiendo el logro de una mayor eficiencia y eficacia en la gestión y administración de los programas académicos.
  • Promocionar el mejoramiento continuo del desempeño de las diferentes unidades académicas mediante el desarrollo del trabajo en equipo articulado.
  • Impulsar los procesos de acreditación de alta calidad en los programas académicos y los procesos de acreditación institucional.

 

Etapas del proceso de Autoevaluación

El proceso de autoevaluación y todas sus etapas se ha se ha visualizado a través de la ruta de autoevaluación que se presenta a continuación:

 

Figura: Etapas del proceso de autoevaluación en la FUP

 

Dicho compromiso se refuerza en la responsabilidad con la cual se desarrollan los procesos de autoevaluación a través de valores como la integralidad, coherencia transparencia y pertinencia de sus todos sus procesos misionales, estratégicos y de apoyo, y el fomento de una cultura de autoevaluación que garantice a cabalidad, la prestación de servicios educativos de alta calidad desde las diferentes instancias que conforman la Institución.