Los resultados y la experiencia obtenida en investigación, innovación y emprendimiento por parte del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Fundación Universitaria de Popayán han permitido posicionar a nuestra institución como un agente importante dentro del ecosistema de innovación e investigación. Sin embargo, para mantener el ecosistema y sostener los resultados es necesario buscar estrategias de sostenibilidad del proceso de investigación.
Por otro lado, en un escenario post-pandemia y con un entorno social complejo como el que vive nuestro país, la innovación y el emprendimiento surge como factores fundamentales para la reactivación económica y social. En este orden de ideas y como resultado del compromiso social con la comunidad académica y la región nace el Laboratorio de Desarrollo de Software e Innovación, LABOSOFT, este laboratorio surge como resultado de las dinámicas de relacionamiento de la Fundación Universitaria con la comunidad, el sector empresarial y en general con todos los actores sociales.
Somos un equipo científico y tecnológico que busca liderar procesos de innovación que vincule investigadores, semilleros de investigación, egresados y todo tipo de organizaciones públicas y privadas para la articulación de procesos de innovación y emprendimiento.
En el año 2025, el laboratorio de innovación y emprendimiento será reconocido como un agente líder en la generación de soluciones innovadoras para el país y el mundo, se establecen convenios con Instituciones reconocidas de innovación y emprendimiento a nivel mundial. Se tendrá como resultado la creación de patentes, registros de software, startups, spinoffs con financiación principalmente externa.
SERVICIOS DE CONSULTORÍA
SERVICIOS DE INNOVACIÓN
SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
Autorización para el tratamiento de datos
Cuéntanos completando el siguiente formulario.
Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores.
Hechos con los que logran un impacto positivo para la comunidad educativa.