Es la probabilidad que tiene un individuo de sufrir una de estas enfermedades dentro de un determinado plazo de tiempo y esto va a depender fundamentalmente del número de factores de riesgo que estén presentes en un individuo. Los factores de riesgo se clasifican en 2 grandes grupos: factores modificables (podemos intervenir para evitarlos) y factores no modificables (no podemos intervenir). Así podemos definir como:
No modificables:
- Edad
- Sexo
- Raza
- Antecedentes familiares
Factores que sí podemos modificar:
- Hipertensión arterial
- Aumento del colesterol
- Síndrome Metabólico y Diabetes
- Sobrepeso y obesidad
- Tabaquismo
- Sedentarismo
- Abuso de alcohol
- Ansiedad y estrés
Recuerda que en el área de bienestar nos preocupamos por tu salud y en caso de que llegues a necesitar algo, nos puedes escribir al email [email protected]