MENÚ

Te encuentras en
  • Noticia
  • Conoce nuestra Circular de Grados No.002 del 2025

Noticia Conoce nuestra Circular de Grados No.002 del 2025


Comparte en

Dirigido a: Graduandos Fundación Universitaria de Popayán

De: Secretaría General

Asunto: Información General – Ceremonias Publicas de Grado del 03, 04 y 05 de abril de 2025

Fecha emisión: 14 de marzo de 2025

 

Apreciados Graduandos,

Desde la Fundación Universitaria de Popayán extendemos un cordial saludo y nuestras más sinceras felicitaciones por el logro académico que están por alcanzar.

Para nuestra Institución la ceremonia pública de graduación constituye uno de los eventos más importantes, y por medio del presente comunicado nos permitimos dar a conocer aspectos generales sobre la ceremonia de grado, además de otros aspectos relacionados como la relación oficial de Graduandos.

 

Homenaje previo en honor a los Graduandos:

En honor a nuestros Graduandos, desde la Fundación Universitaria de Popayán realizaremos un homenaje previo a la ceremonia pública de graduación, a cargo de la oficina de Egresados en el que socializarán información relevante. La programación de este evento estará disponible a través de la página web y redes institucionales.

 

Agéndate en Santander Quilichao

Agéndate en Popayán

 

 

Información sobre la Ceremonia de Graduación:

Toga:

  • Su uso es de obligatoria observancia para participar de nuestra ceremonia de graduación.
  • La toga será entregada en calidad de alquiler y nuestra Institución asumirá los gastos de la misma.
  • En Santander: Nuestro proveedor realizará la toma de medidas a cada Graduando el día del homenaje en honor a los Graduandos.
  • En Popayán: Nuestro proveedor realizará la toma de medidas desde el 24 al 28 de marzo en la siguiente dirección, carrera 27 A # 6 – 41, Bo. Santa Elena, Cel. 313 6199893.
  • El día de la ceremonia, los proveedores de las togas estarán ayudando en la organización de la misma, desde una hora y media antes del acto. Todo graduando deberá llegar con mínimo 1 hora de anticipación para evitar inconvenientes con su organización.

 

Registro de Acompañantes.

La ceremonia de graduación se realizará con la presencia del Graduando y Dos (2) acompañantes, que deberán ser registrados por el Graduando a través del portal de Estudiantes Sistema de Información de Registro Estudiantil – SIRES. Plataforma que estará activa para estos efectos, desde el 24 hasta el 30 de marzo de 2025.

 

Registra a tus acompañantes aquí

 

Si el Graduando tiene dificultad para ingresar a la plataforma podrá solicitar apoyo en soporte.sires@fup.edu.co para resolver durante el tiempo que esté activo el registro.

Para el registro, el Graduando deberá tener activo su correo electrónico registrado en SIRES, y definido claramente quienes le acompañarán, sus nombres completos y número de identificación. Una vez realizado el registro no podrá hacer modificaciones, el Graduando recibirá al correo electrónico registrado en SIRES, los tickets que de forma individual deberán usar sus acompañantes, los cuales son personales e intransferibles.

La Institución para permitir el ingreso al acto, requerirá la presentación del QR contenido en el ticket generado, el cual deberá ser presentado por el Acompañante, en dispositivo móvil o impreso en papel, junto con la identificación. No se permitirá el ingreso de quien no cumpla con lo indicado.

La Institución prohíbe el registro de niños menores de 7 años, y aquellos mayores son considerados como acompañantes y deberán ser registrados como tales quedando bajo la responsabilidad de sus padres mientras se encuentren en las Instalaciones de la Institución.

 

Ingreso

Es fundamental la puntualidad tanto del Graduando como de sus acompañantes, y por respeto al acto solemne no se permitirá el ingreso después de las horas que estrictamente se han determinado para cada ceremonia. En caso de llegar tarde tanto los Graduandos como los Acompañantes, no podrán ingresar y el título será entregado una vez terminada la ceremonia.

En Popayán, los Graduandos deben ingresar por la entrada principal del Claustro de San Camilo en la Cl. 8 # 9 – 51, en donde se le direccionará con los encargados de las Togas.

Los Acompañantes deberán ingresar por el parqueadero, portería trasera de la misma sede.

En Santander, tanto los Graduandos como los Acompañantes ingresan por el parqueadero.

Ubicación en el auditorio: Los Acompañantes deberán ubicarse en los espacios destinados para ellos y los Graduandos se organizarán de acuerdo a la marcha triunfal.

Los graduandos y acompañantes deberán guardar respeto por el personal de apoyo y logística y acatar las instrucciones brindadas tanto para el ingreso y la permanencia, como para el retiro del auditorio. El personal estará atento para atender cualquier inquietud.

 

Cobertura del Acto y fotografías. 

Para los Graduandos que por algún motivo no puedan asistir de manera presencial, ellos, sus familiares, o demás personas interesadas, podrán acompañar el acto mediante la transmisión en vivo a través del Facebook live de la Fundación Universitaria de Popayán.

La Institución cuenta con un equipo profesional de fotógrafos y camarógrafos autorizados exclusivamente para cubrir la ceremonia de grado, por tanto, queda prohibido el ingreso de personas no autorizadas. Todo Graduado en días posteriores a la ceremonia, recibirá en su correo electrónico un enlace para descargar las fotografías. (mayor Información fotos.grados@fup.edu.co)

 

Información importante para tener en cuenta después de la ceremonia de graduación.

Independiente de la modalidad de graduación, una vez la Fundación Universitaria de Popayán haga entrega oficial de los documentos de grado: Diploma y Acta, el graduando tendrá la obligación de verificar la información contenida en los mismos (nombres, identificación, inconsistencia en la foliación en diploma y acta) y en caso de evidenciar errores, tendrá hasta sesenta(60) días posteriores a su entrega, para solicitar la correción y el reemplazo correspondiente de manera gratuita. Pasado el término, el titular deberá asumir los costos dispuestos por nuestra Institución para dicho trámite.

Si el Egresado no pudo asistir a la ceremonia de grado, podrá requerir su título en la oficina de Secretaría General desde tres días hábiles después del evento. Los documentos de grado serán entregados únicamente al titular para lo cual se le requerirá su documento de identificación en original, o en caso de que no pueda acudir de manera personal, podrá autorizar a un tercero quien deberá presentarse con la cédula de ciudanía y el respectivo poder debidamente autenticado.

La Secretaría General procederá a la destrucción de los diplomas y actas de grado que no se reclamen dentro de los dos (2) años siguientes a la celebración de la graduación. Si, con posterioridad al término señalado, el Egresado requiere sus documentos, se expedirá en los términos de Duplicado, previo el pago de los derechos pecuniarios correspondientes.

Cuando la profesión exija la expedición de Tarjeta Profesional, el Egresado de manera personal e independiente de la FUP, deberá llevar a cabo el trámite ante el colegio profesional o entidad que corresponda. Atendiendo a que la Institución debe realizar un proceso de reporte, los Graduados podrán iniciar el requerimiento sobre su tarjeta ante dichas entidades, una semana después de la ceremonia de grado.

 

Puedes obtener más información aquí

 

Las condiciones dispuestas en la presente circular están siendo informadas previamente al graduando para evitar que se presenten inconvenientes con el personal de apoyo y logística, se solicita respetuosamente atender cada disposición institucional. 

Cualquier inquietud o duda sobre la información brindada mediante la presente circular deberá presentarse hasta dos días antes de la ceremonia de grado, al correo electrónico grados@fup.edu.co 

 

Conoce la lista de graduandos con la Circular 002 del 2025

 

 

CALIDAD

Educación de calidad con responsabilidad social

Noticias Institucionales

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores.
Hechos con los que logran un impacto positivo para la comunidad educativa.