En nuestro compromiso por fortalecer la excelencia académica y reconocer la labor de quienes aportan al crecimiento de la contaduría en la región, el pasado 6 de marzo celebramos el Día del Contador en el auditorio de nuestro Claustro San José. Un encuentro organizado por nuestro programa Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas, que reunió a estudiantes, docentes, egresados e invitados especiales.
Así pues, durante esta jornada pudimos destacar el excelente desempeño académico de nuestros estudiantes, quienes fueron reconocidos por su dedicación y compromiso con la profesión. Además, exaltamos la participación activa de aquellos que han llevado el Sello FUP a órganos de gobierno y actividades investigativas, así como el valioso aporte de nuestros docentes en la formación de futuros Contadores.
Cabe mencionar que también pudimos presenciar la conferencia magistral del experto Gabriel Gaitán León, titulada «Lo nuevo para las PYMES – la NIIF para las PYMES 2025». En ella, nuestros asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los retos actuales de la profesión contable y la importancia de adaptarse a las nuevas dinámicas económicas y sociales del país.
De este modo, un total de 191 personas participaron en esta celebración, entre ellas 180 estudiantes, diez docentes y nuestro invitado especial, en donde no solo reconocimos los logros de nuestra comunidad académica, sino que también reforzamos nuestro compromiso con la formación integral de los futuros Contadores con Corazón Azul, motivándolos a participar en proyectos de desarrollo empresarial y a fortalecer su proyección a nivel nacional e internacional.
Desde la Fundación Universitaria de Popayán, continuamente estamos reafirmamos nuestra apuesta por la educación de calidad y la creación de espacios que promueven el crecimiento profesional y académico de nuestra comunidad estudiantil. Agradecemos a todos los participantes por hacer parte de esta conmemoración y por permitirnos seguir construyendo juntos el futuro de áreas como la Contaduría en nuestra región.