MENÚ

Te encuentras en
  • Noticia
  • Aportamos nuevos conocimientos a los productores de la Cooperativa Multiactiva de Campesinos del Cauca

Noticia Aportamos nuevos conocimientos a los productores de la Cooperativa Multiactiva de Campesinos del Cauca


Comparte en

En el marco del proyecto “Estrategia orientada hacia las buenas prácticas empresariales para la eficiencia de los sistemas productivos agroecológicos locales de café” realizamos un curso sobre las Buenas Prácticas Agroecológicas en producción de café. 

Nuestra Docente Diana Ximena Sánchez Tróchez, líder del proyecto, perteneciente al grupo de investigación IDEESE del programa Administración de Empresas y el Grupo de investigación Unidad de Investigación en Ecología Tropical – UNIET de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrarias, fueron los encargados de enseñar a los agricultores buenas prácticas en la producción del café. 

Entre los meses de octubre y noviembre, los productores pertenecientes a La Cooperativa Multiactiva de Campesinos del Cauca – COMCAUCA, empresa de propiedad asociativa integrada por productores de café, conocieron nuevas herramientas y prácticas para la producción de café, certificando sus conocimientos y aportando a su idea de negocio. 

 

curso

 

fup curso

 

Así pues, nuestros docentes de la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrarias enseñaron a los productores temas como Sistemas de información geográfica, Manejo de aguas mieles y suelos, Biopreparados, Normatividad Europea- restricciones y certificaciones, Estrategias de adaptación al cambio climático y Fundamentos de agroecología en la vereda Silóe del municipio de Timbío. 

De esta forma, logramos brindar herramientas de aprendizaje e intercambiar experiencias con los productores de la región caucana en la implementación de buenas prácticas agroecológicas, permitiendo que optimicen la producción, mejoren la calidad del café y promuevan la sostenibilidad ambiental. 

Desde la Fundación Universitaria de Popayán agradecemos a los productores de la Cooperativa Multiactiva de Campesinos del Cauca por permitirnos aportar nuevos conocimientos a su idea de negocio y cuidar la casa común a través de las buenas prácticas productivas.  

CALIDAD

Educación de calidad con responsabilidad social

Noticias Institucionales

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores.
Hechos con los que logran un impacto positivo para la comunidad educativa.