Con gran acogida y gracias al nueva alianza con la Federación Colombiana de Deportes Electrónicos FEDECOLDE, nuestra tercera jornada inició con euforia y alegría con el Concurso de videojuegos en las modalidades colegios y estudiantes FUP.
En esta oportunidad recibimos la visita de diferentes Instituciones Educativas como el Colegio Francisco de Paula Santander, Colegio Bolivariano, Liceo Cervantes y Rafael Pombo, quienes delegaron a un representante para competir por el primer lugar en nuestro concurso.
Los participantes se enfrentaron en E-football, quedando como ganadores en la modalidad colegios: Miguel Ángel Tobar del Colegio Bolivariano, quien se hace merecedor a el 50% de la beca para estudiar el pregrado que desee en nuestra U y, en segundo lugar, el estudiante del Colegio Rafael Pombo, José Miguel Fernández.
Así mismo, en la modalidad estudiantes FUP, cada programa sacó ‘la casta’ con un representante de Popayán y Santander de Quilichao, teniendo la oportunidad de participar por la beca del 50% para continuar con sus estudios. En esta ocasión el ganador del primer puesto fue Felipe Mera, perteneciente al programa Ingeniería de Sistemas.
Mientras tanto, nuestro Campus Los Robles se engalanó para recibir a los competidores de la valida de Carro de balineras, una tradición FUP, donde nuestros Estudiantes y Administrativos sacan su creatividad y los protectores para desafiar la adrenalina.
Así pues, durante la tercera jornada, también contamos con la socialización de la XI Muestra de proyectos sociales y proyectos de emprendimiento con impacto e innovación social, donde más de 31 proyectos fueron presentados por nuestros estudiantes, quienes le apuestan a la proyección social desde la innovación e ideas de negocio.
La jornada de la tarde inició con nuestro programa Licenciatura en Educación Artística y Cultural realizó un taller sobre cerámica, donde los participantes lograron gestar una exploración sensorial con pintura con pigmentos orgánicos, incorporando las emociones y los recuerdos de la infancia.
Así mismo, desarrollamos el Tour Mundial en nuestro Claustro San José, donde los estudiantes de Administración de Empresas trajeron a nuestra Semana Cultural las costumbre, tradiciones y comidas típicas de diferentes países como México, Francia, Japón, China y Brasil, permitiendo conocer las realidades sociales y económicas de las regiones.
Cerramos la jornada con una noche mágica llena de música y melodiosas voces, donde nuestros estudiantes y docentes se pusieron a prueba en el Karaoke FUP, un espacio para demostrar sus talentos y compartir en Familia.
De esta forma, desde la Fundación Universitaria de Popayán continuamos trabajando por la educación de calidad de los jóvenes de la región, pues estamos seguros que a través de las buenas prácticas de convivencia, la música, el arte y el deporte construimos paz y tejido social.